Saturday, December 15, 2007

Ideas sueltas…


Al diablo con la etiqueta a la hora de escribir. Solo 20 personas leen este blog (aunque una de esas sea Chuck Norris).

Un día de estos me compararon con Merino (cualquiera podría estar asqueado) pero pensándolo bien, si nos parecemos, decimos lo que pensamos, somos consecuentes con nuestras ideas (diametralmente opuestas) y nos gusta leer…aunque posiblemente él se ría de lo que yo escribo de la misma forma en que yo me río de ese dinosaurio rojo.

Jean-Paul Sastre, uno de mis pensadores favoritos, era ateo sin lugar a dudas, y con menos dudas todavía, admirador de Ernesto “Che” Guevara. Luego de su existencialismo ateísta, evoluciona hacia el marxismo (¿Quién en su ignorante juventud, no fue rojo rojito al menos por un día en su vida? Sastre lo hizo ya viejo, bien por él) Luego se da cuenta y plasma su ruptura con esa ideología y publica El fantasma de Stalin (el mío se hubiera llamado La momia de Lennin). Yo, siendo el más incrédulo y no religioso de todos, leo al Shiddarta Gautama o al Jesús históricos, sin que esto me haga reñir con las ideas del francés. ¿Acaso se hubiera molestado él al saberme detractor del Che y sus amigos? Si lo hubiera visto impreso en camisetas baratas estaría tan decepcionado como yo.

Monday, November 26, 2007

Life is not fair. Get use to it.


La ira nubla el sentido común. Tal como en el boxeo, si se pelea con ira, se llega al combate con media batalla perdida.
La ira, amigo lector, es lo que hace que se pierdan las grandes ideas, y tras de ellas, los grandes hombres.
¡Es muy difícil no escribir con ira! Lo se. Al tener la posibilidad de escribir, se tiene todavía más responsabilidad de escribir con criterio.
A pesar de que podría venir a hablar de la injusticia que cometió un profesor de la UCR conmigo el fin de semana pasado, si hubiera escrito ayer, la ira y el odio hubieran desbordado las oraciones de este escrito, y hubiera estado muy equivocado, muy a pesar de que era de ese tipo de profesores de criterio tan amplio y juicio tan claro como la iglesia católica de la época oscurantista. Me robaron descaradamente, de eso no tengo la menor duda, pero la vida no es justa.
Y esto viene a cuenta de que, precisamente, el día antes del nefasto examen con valor del 50% de la nota final del curso y su todavía peor dieciochesca evaluación, un grupo, pequeño, apartado, minoría dentro de la minoría, se apostaba frente a la casa de un diputado, o de varios, o de todos. Cuando se pierde el respeto al derecho ajeno se tira por la borda el respeto al derecho propio.
Amenazas de muerte, sedición, parecen ser la moneda de uso común dentro de esa minoría dentro de la minoría. La oposición es válida, es más, es necesaria, pero el irrespeto, la violencia, los bloqueos y las huelgas no hacen más que dilapidar la poca o nula ya aceptación de esta minoría dentro de la minoría.
Hoy, la marcha, sin que importe si fue un fracaso o un éxito, convocó a una pequeñísima parte de los estudiantes y funcionarios del campus Rodrigo Facio. Unirse a la causa sindical no creo que sea el propósito de los que votaron NO el pasado 7 de octubre. O al menos, no lo es de la inmensa mayoría dentro de este movimiento, que no concuerda con el bloqueo a la agenda de implementación.
La mayoría, en un estado de derecho, toma las decisiones; la minoría, se respeta y ejerce el lugar y el peso político que le corresponde. No confundamos los papeles, amigo lector.
La minoría dentro de la minoría se aduce la representación de una verdad que no es tal, aquí no se habla de posibles certezas, sino de realidades.

Friday, November 23, 2007

Trosko ¿por que no te callas?


La universidad, casa de enseñanza, de discución crítica, donde TODAS las ideas se ven reflejadas en la palabra universalidad....
Es así en la UCR?

Hoy en el campus....reapareció el bocho comunista con altoparlantes...anunciando "que la lucha sigue" en solidaridad con los sindicatos del ICE que van a marcha-huelga-paro-whatever a partir del 26 de noviembre (corrección, la revolución se globaliza! ya dejaron de lado el bocho kamarada y en su lugar usan un autobus hyundai estilo buseta de convento de mongas o chiquitos de escuela)

Chancletudo...no me defiendas mano...¿por que no te callas?

En un país donde la libertad de prensa, la libertad de expresión y el respeto ajeno son sagrados para la mayoria (ya sabemos a quienes les valen un carajo) se ha confundido el derecho de expresarse libremente (este es válido si y solo si se habla con responsabilidad, fundamentos y coherencia) con el derecho al berreo (hablo sandeces porque me da la gana y tiene más tacto un hipopótamo en un bazar de porcelana o Chavetaz en la cumbre iberoamericana que el clásico berreador...no confundir con birreador...ese somos todos)

La universidad, prisma heterogéneo, se a convertido en un foco de adoctrinación, donde solo los gurues del bien rescatan de las garras del maligno librepensamiento a los incautos.

El fanatismo es el deporte de la ignorancia. La ignorancia no debería de tener lugar en la Universidad de Costa Rica.

El respeto por una decisión popular, por las ideas ajenas, por una mente abierta y sobre todo, por un estado de derecho, no pasan por las mentes de quienes ponen por excusa que el corazon está a la izquierda y que la sangre es roja....les tengo una noticia! he descubierto el sentido de la vida! Bueno...la verdad...no es cierto...pero al menos si he de buscarlo...y encontrarlo...ha de ser lejos de la mentira y el subdesarrollo mental que padece la UCR en la actualidad.

"El hombre se presenta como una elección por realizar, y al querer la libertad descubrimos que depende enteramente de la libertad de otros y la libertad de los otros depende de la nuestra." J.P Sartre.

Wednesday, November 21, 2007

Lucem Aspicio


"Libre es, pues, la Universidad de Costa Rica; abierta a TODAS las tendencias; receptora de TODAS las inquietudes filosóficas, científicas o sociales; respetuosa de TODAS las ideas"---Rodrigo Facio. Rector 1952-1961


Esa ideología parece que se perdió en nuestra universidad hace mucho tiempo, triste pero cierto.

Salvemos la instituciòn benemérita de la educación nacional antes de que sea tarde...

Friday, November 16, 2007

Why don´t you shut up? or why do you copy paste my blog?!


Amigo lector, a lo largo de todos estos años, este blog ha sido coherente con su línea editorial, y por decirlo así, ha intentado ser al menos un medio más de libertad de expresión en un momento en que abundan las trincheras chancletudas o los medios mediocres...en fin....el blog del Deadman Walking ha sido original! eso es un hecho!

http://david-cr.blogspot.com/2007/10/desde-le-pretilburgo-cooperacion-de.html

http://david-cr.blogspot.com/2007/10/desde-el-pretilburgo-ii-parte.html

La delgada linea que divide al plagio de una colaboración o consulta se ha roto!

Ustedes, estimados lectores de you talking to me saben que los reportes desde Pretilburgo son originales del puño y letra de este servidor...las malas copias son otras...

Monday, November 12, 2007

POR QUE NO TE CALLAS?


Ese fue...definitivamente un momento FUCKING PRICELESS!

Esa es la enorme diferencia entre un caballero, en todo sentido de la palabra, como el Rey Juan Carlos, y un patan, el idiota por excelencia en latinoamerica, el exgolpista hugo chavez.
Al fin alguien le dijo en la pura cara lo que millones de personas en todo el mundo deseaban hacer!
Rey Juan Carlos...MIS FELICITACIONES! por poner en su lugar al perfecto idiota tercermundista tropical...gracias Su Majestad!

La Nación vs Semanario Universidad:



Bendita sea! amigo lector, la libertad de expresión, esa que me hace escribir lo que me venga en gana, pero siempre basado en hechos y pruebas. Nunca se ha escrito nada en este blog que no tenga pruebas que lo sustenten (probé con artículos y hechos fehacientes quienes mentían y quienes no en cuanto al TLC) además, editoriales de vida política, que no tienen que juzgarse como fotografías de un momento dado, sino más bien, como pinturas de un artista que si bien retratan la realidad, son sus propias versiones de los hechos.

Bendita sea! amigo lector, la libertad de prensa, esa que hace que en nuestro país hoy si y mañana también salgan artículos a favor y en contra de todos los temas habidos y por haber…pero es eso así en todos los medios de comunicación?

En el periódico Semanario Universidad (SU) prácticamente en todas sus ediciones desde hace mucho tiempo hacen afirmaciones sumamente peligrosas, al hablar de dos grupos, el primero, “el pueblo” que votó NO el pasado 7 de octubre, y “los sectores” del SI. Vale la pena recordar que estas mismas afirmaciones las hace Otton Solís, que ha sido acusado (según él) de ser uno de los cabecillas del Mov. Del No y de los comités patrióticos (o como se llamen). De hecho, en LN del 3 de nov, hace una aclaración, en cuanto a su eterna disputa con Julio Rodríguez en las páginas de este diario, de que él no pertenece a ese mov. y que no forma parte de su dirigencia. Tal vez, recordando un poco, sabríamos que él si estaba presente en la tarima del 7 de oct en la noche en la sede del NO, sede que por cierto, ese día no reconoció su derrota, y el mismo Otton, tuvo que pasar largas horas hasta la mañana siguiente para darle paso al sentido común y a la razón en vez de la ira y la impotencia para reconocer el resultado. Pero, si no pertenece a ese mov. que hacía ese día ahí? Que hacia entonces en la infame reunión con los sindicalistas, sediciosos, revolucionarios universitarios (aka chancletudos, troskos, hijos de puta) del día 27 de octubre? En esta reunión, al igual que en varias hechas lamentablemente en el campus de la UCR (tengo testigos que confirman lo que voy a decir) en la cuál se plantearon amenazas a diputados que apoyarán la agenda complementaria, o donde se hicieron comentarios acerca de que si el gobierno tiene que caer, tiene que caer!. Una nota graciosa acerca de esa reunión, es que durante la misma, contaban los votos hasta de los chiquitos ahí presentes que levantaban la mano SIEMPRE a favor y en contra de todo! Repito, tengo testigos presenciales de todo eso.

Ahora, si como dice Otton Solís en su derecho de respuesta del 3 de nov en LN, “No los avalo” que hacia metido ahí? Si por ejemplo, una persona respetable y honrada se reune con asaltantes, mentirosos, mafiosos y chusma en general (en cuanto a la alegoría…pues al que le caiga el guante que se lo plante) y luego sale diciendo que no los avala, pues a menos que sea un ejemplar predicador en busca de gente que quiere salvar (salvar de que?) está bien, si no queda demostrado una vez más sus mentiras políticas, como cuando tachó, de imparcial al TSE y de “violación de la tregua” a los medios al dar a conocer la declaraciones de la ministra de comercio (bueno, su equivalente) de los EE.UU. Esa, amigo lector, era una noticia importante, y se le dio el mismo nivel que a la visita de los congresistas amigos del PAC, los que votaron en contra de los beneficios de la ICC para nuestro país, uno, por cierto, es el único en el congreso norteamericano que se declara socialista (bien por él) y así por el estilo, y esto lo hizo junto con los mismos subdesarrollados mentales de siempre (el cuantico, el peor presidente de la república en la historia, a saber, el sedicioso Carazo de la propuesta del Melico, los sindicalistas que dan por un hecho el boicot a las empresas que apoyaron el SI, los universitarios y sus profes que no tienen en la cabeza ni una piedra, a saber, los de izquierda)
Estoy harto que desde las trincheras del SU se me haga a un lado, por haber votado SI, de lo que ellos llaman “pueblo” o “ciudadanos concientes”. No hay peor política publicitaria, amigos del semanario, que insultar a sus lectores. Veamos, en el campus habemos muchísimos, miles, entre estudiantes, profesores y funcionarios, que apoyamos la causa del SI porque (como expliqué en decenas de artículos anteriores) creíamos que era, por mucho, la mejor opción. Aunque, la mayoría en la universidad opinaba diferente, es difícil pensar siquiera que las palabras de pluralidad, respeto, debate de altura de ideas, no pasaron ni cerca de las mentes de los dirigentes de la FEUCR o del Consejo Universitario. Soy testigo de que a las “charlas informativas” en su gran mayoría solo enviaban a gente opuesta al tratado comercial. “Lucem aspicio”….se perdió ese rumbo hace mucho tiempo…

En el SU del 11 de octubre, en un pequeñísimo artículo declara la rectoría de la UCR que “respetamos estos resultados” (en cambio, hay enormes artículos dedicados al militar revolucionario Che Guevara, a artículos con títulos como “la lucha apenas empieza” y “fraude mediático” y una chistosa aseveración “Presidente Arias comprometido con grupos empresariales” como si esto fuera malo! Necesitamos más y mejores empleos, y más y mejores empresarios, o a menos que dentro del socialismo que defiende SU pretendan que todos vivamos bajo el alero económico protector del simpatizante de Chávez (públicamente lo ha declarado) diputado Merino, o el columnista de SU defensor del régimen criminal de La Habana, Helio Gallardo)

Este último (HG), en su columna de ese día habla acerca de ciudadanos “notables” como Chang y Dengo contra ciudadanos “impuros” como Merino y Vargas. Cabe aclarar que ni en LN ni en ningún otro medio con línea editorial a favor del SI se hicieron esas declaraciones, pero que si HG lo ve así, yo más bien lo hago de otra forma, ciudadanos honorables los primeros por sus enormes aportes al país contra ciudadanos como cualquier otro los segundos, que aunque no comulgue nunca jamás con sus ideales que me parecen equivocados, no los considero impuros como dice HG, a lo mucho, son la acera de enfrente desde mi punto de vista.

En contraposición, en LN veo artículos y editoriales que hace una lectura verdadera de la problemática del país, a saber dengue, delincuencia, impunidad, corrupción, temas que parece no interesarles a SU dado que en los últimos meses no aparece otra cosa más que la lucha de clases entre “el pueblo” del NO y “los sectores” del SI. Por suerte, se que eso no es verdad. En una democracia en que se toman las decisiones de forma libre, ganó una tendencia, la que yo apoyo, y de ahora en adelante se debe trabajar sobre esa base, junto con respeto y integración de la contraparte que valga la pena, como muchos en el NO, menos sindicalistas, troskos y algunos políticos sediciosos.

Coherencia total, amigo lector, en las páginas del SU, con sus insistentes llamados a interpretar el triunfo del SI como uno que traerá el apocalipsis judeo-cristiano sobre nuestro país, en el que tal vez creen quienes escriben en sus páginas.

Friday, November 02, 2007

Another one bites the dust in Pretilburgo and the Yankee stadium


Dado que el deporte que se practica en el país es una total falta de respeto a la inteligencia y a la competitividad, pero aunado al triunfo de los Medias Rojas en la Serie Mundial hace apenas unos pocos días, este artículo nació como un intento de hablar de los fracasos dirigenciales y los ridículos y vergüenzas sempiternas del deporte nacional…pero adivinen que? Hay otras vergüenzas todavía más penosas y ridículos todavía más dignos de resaltar (con el único propósito de destrozar, claro esta, a los que los cometieron)
Empecemos con la tarima del 07 de octubre (el día que CR dijo SI) y con cada uno de sus personajes, para reforzar la creencia de que el realismo mágico deja de serlo para volverse tan real como un puñetazo en la cara, y eso parece suceder solo en costaricaland.
El cuántico de Araya, aunque lo único cuántico y digno de analizar de esa manera es la cantidad de veces que ha sido candidato a la presidencia y la misma cantidad de derrotas, pero como en una sumatoria o un límite que tiende a infinito, se podrían seguir acumulando sus participaciones (ídem derrotas) o averiguar a que tiende su carrera política al final de los días (al final de los días de él claro está) y me temo que este valor tiende a cero…
Al ser la verdadera teoría cuántica difícil de comprender (algo así como la verdadera ubicación de los electrones, la conformación real de un campo electromagnético) pero al cruzar la línea entre lo inverosímil hacia lo divertido, surge eso que llaman socialismo cuántico.
He de confesar, amigo lector, que soy el último en la lista de quienes apoyan la izquierda pornográfica (la del “socialismo o muerte” pero yo me pregunto, la muerte de quien?), o la soft (para efectos reales vienen siendo lo mismo) pero soy el primero de sus detractores (“mi corazón dice NO….al PAC, y el tuyo?”) en otras palabras, si quieren buscarme, estaré en la acera del frente.
Los que pensaban que Araya era ingeniero químico, estaban muy equivocados, dado que con la ilustre publicación de la cuál hablamos más parece ingeniero cómico.
Para hablar de Eugenio Trejos (ET) y su total desconocimiento de lo que debe ser un rector de una institución formadora de ingenieros tecnólogos, y que es lo que verdaderamente les conviene (economía de mercado, apertura, inserción en la globalización), debemos empezar porque en ningún momento sus discursos de derrota quisieron buscar la convergencia sino todo lo contrario, la confrontación (discurso de derrota, por cierto, el único que le correspondía, dado que el que escribió de victoria adorna el salón de los chascos junto con las camisas de celebración de los yankees del campeonato de la AL del 2004 (el que sabe de deporte sabe a que me refiero) o junto con los discursos (si en plural, ya que son dos) de declaración de victoria de Otton Solís), la lucha sigue!! Me parece oír a cata rato en pretilburgo, pero me pregunto, cual lucha? ya los del SI o los del NO no lo son más pero los troskos quieren, mediante amenazas a diputados esa lucha, ayudados con conatos de llamamiento a sedición (en esto son expertos el ex presidente Carazo y el único de los Figueres que no esta cuestionado, por el momento, de corrupción, el tal Mariano Figueres)
De parte del diputado que no ve lo que hace, o del amigo de Chaves en nuestro congreso, Merino, no cabe esperar el más mínimo rescoldo de razón o de sentido común, dado que a este lo nublan los sueños de opio socialistas y sus ideologías dignas de ser revisadas, ya no por un historiador o politólogo, sino por un arqueólogo, y a aquel, con sus enormes delirios de persecución y complejos de inferioridad, parece que no solo no ve, sino que tampoco escucha.
De los sindicatos, pues nada, más de lo mismo, y tanto he escrito ya acerca de esa calaña dirigencial que los maneja, que como puntillazo solo me queda decir que son lo peor de este país.
Los que desfilan hoy si y mañana también (y lo hacen con mucha frecuencia porque estudiar carreras patito, es decir, carreras que no sirven para nada más que para engrosar la lista de desempleados, trabajadores informales o peor aún, graduados en áreas no estratégicas) más conocidos como troskos, chancletudos, hijos de puta, así como profesores que viven todavía en la guerra fría y con sus adoctrinamientos vacíos de pruebas o análisis, pero llenos de nacionalismos tontos y odio hacia ciertos extranjeros (you know what I mean)…y todo esto sucede en MI gloriosa UCR, que aunque digan lo que digan, pase lo que pase, está catalogada como la mejor universidad de Centroamérica, y es líder en muchos aspectos, y con conocimiento de causa, tenemos laboratorios únicos en ingeniería en el país y más allá (chúpate esa UNA y TEC!!! jajaja)
Hablar de los que desfilan siempre ya es cansado ya que lo hacen por un subdesarrollo mejor para todos (subdesarrollo mental es el que afecta la a la mayoría de quienes participan en esos parades…que nada tienen que ver con los love parades o las fiestas tecno-drug music europeas…)
Y lo peor de todo, ese troskismo tiene su bunker desde el semanario universidad, al publicar en todas sus ediciones palabras como “fraude mediático” “compra de conciencias” “alcahuetería del TSE” “institucionalidad debilitada” “fraude” y cuantas sandeces sediciosas más le quepan en sus páginas.
Pero lo peor, amigo lector, es que en la edición del 11 de octubre, dedican tooooda una página a la memoria del guerrillero Che Guevara, tratando de hacer sublime una derrota que no fue más que eso, un fracaso por llevar la guerra a todo el continente, en fin, un icono de la insurrección y de movimientos armados dentro del socialismo, pero en contraparte, a la memoria de un escritor costarricense como lo fue Joaquín García Monge sólo le dedican un cuarto de página en el susodicho semanario. Coherencia total con sus ideales, porque no le podemos pedir a la trinchera socialista y a su medio de comunicación otra cosa.

Y para finalizar un éxito de todos lo tiempos: “MER pero que es esa mierda, ha de ser de alguien que se inclina por la izquierda, alguien que no tiene en la jupa ni una piedra…..hablan de revolución, hablan del che Guevara pero saben muy bien que no cambiará la vara”…..Gracias al Guato por esas letras

PS: VIVAN LOS MEDIAS ROJAS!! No confundir con el ejercito chancleta roja de Pretilburgo, a esos los dejamos tranquilos aunque su fin se acerca….ideológicamente hablando claro está!

Wednesday, October 17, 2007

The End is Here!

Al fin! se cumplieron las profecias de Marx!! "la caida de la farsa democratica de la burguesia" será solo una pieza más en el dominó de la facultad de ciencias socialistas una vez que hagan caer su primera y más importante ficha....arruinar a todas la empresas nacionales e internacionales con sede en CR que apoyaron el SI!!

http://www.concostarica.com/forums/discusi-n-general/experiencias-del-refer-ndum/3655

La alarma de emergencia tecnócrata ha sonado!

Pero....si analizamos las cosas en frio....deberíamos considerar que el poder adquisitivo de los chancletudos es sumamente limitado...y no creo que el costarricense promedio que voto por el No quiera verse privado de consumir uno de sus productos favoritos...la cerveza Imperial. Pero tambien entre otras cosas recomiendan consumir el periodico más mierda en toda la republica...el extra...

Que no panda el cúnico! el plan tecnócrata no corre peligro ante las amenazas de los admiradores de chavetas o el difunto (y cada dia que pasa más muerto) che guevara, o las momias de lennin y castro.

Mis inflitrados en la plaza roja (plaza 24 de abril....aunque hay propuestas no troscas en el campus para rebautizarla 7 DE OCTUBRE EL DIA QUE CR DIJO SI) confirmaron mis informes secretos....las chancletas, se reunieron con los sindicatos que luchan por un subdesarrollo mejor para todos (tales como los sindicatos del ice y el de sintrabajar....digo digo...sintrajap que es el sindicato de japdeva) en el que antes era el comedor de la UCR aunque ahora es la sala para seciones solemnes del Partido Comunista Universitario.
De ahi, entre otras cosas, volvieron a salir amenazas a diputados y empresas que apoyan la causa del SI.

Mi sujerencia es que las leyes paralelas en la asamble, para la implementacion del TLC, si tienen que pasar sobre varios cadaveres....y no me refiero a otros sino a los cadaveres politicos izquierdosos y eternos candidatos fracasados a la presidencia vueltos momentaneamente a la vida en los ultimos 2 años y vueltos a podrir desde el 8 de octubre...

SI Costa Rica, aunque usted no lo crea.

Thursday, October 11, 2007

Corresponsal de guerra en Pretilburgo 3ra parte



Reportando desde Pretilburgo, las últimas informaciones indican sin lugar a dudas que habrá más marchas, bloqueos y manifestaciones de parte de los que luchan por un subdesarrollo mejor para todos….
En el campus, es claro que estamos divididos por un muro (la biblioteca Carlos Monge) que divide el occidente tecnócrata, la gloriosa facultad de ingeniería, del oriente underdevelopeado mental, donde el Che todavía significa algo más que una camiseta barata o donde Marx todavía no luce sombreritos de Disneylandia…la facultad de ciencias socialistas. Y el pretil? Que me dicen del verdadero pretil? vendría siendo como la zona de tolerancia, ni siquiera la zona cero….porque si de derribar edificios se trata, ya sabemos cuál se está cayendo, por dentro y por fuera…
Si Macgiver, los Magnificos y Chuck Norris manifestaron su apoyo al TLC, como es posible que hubo gente que le creyó a ottonto, al Partido Acción Comunista y a sus invitados demócratas?

Podemos construir una universidad nueva y mejor!….pero por favor….no les digamos a los chanclas donde la vamos a poner…
Y que haremos si más bien ellos se van…pero no dejan sus banderas de Lennin? Esa es la pregunta del día aquí en la zona desmilitarizada de la Ciudad de la Investigación (orgullosamente libre de graffitis e influencias chancletudas)

Ps 1: 4 buenas razones para haber votado SI…

Ps 2: TECNOCRATAS DEL MUNDO…UNIOS EN CONTRA DE LOS QUE DESFILAN POR UN SUBDESARROLLO MEJOR PARA TODOS!

Tuesday, October 09, 2007

Corresponsal de guerra en Pretilburgo 2da parte


Hoy, la plaza roja (tambien conocida como plaza 24 de abril) frente al mausoleo de Lennin (tambien conocida como edif de cs) lucian un semblante quieto. Pero me temo que esto no es mas que el ojo del huracan...
Segun mis infiltrados en el movimiento trosco...la FEUCR y estos mismos...se estan reagrupando, despues de que abruptamente rompieran por medio de insultos y amenazas su relacion con los dirigentes NO
Desde la zona desmilitarizada de la ciudad de la investigacion, no queda otra que observar como esta falsa paz reina en el campus, dado que es muy dificil que las cabezas calientes no reaccionen de la forma en que nos tienen acostumbrados a hacerlo. Espero que me equivoque rotundamente.

Para campus news net..........

.....hay un nuevo comunicado de prensa.....parece que un grupo de ciudadanos y estudiantes de la UCR ha propuesto cambiarle el nombre a la plaza roja (plaza 24 de abril) en el corazon de Pretilburgo. Esta debe su nombre a que ese dia fue la manifestacion en contra del ALCOA.
Desde la vista frontal del edificio (mausoleo) es comun leer mantas que dicen "siempre sera 24 de abril"
Ahora.....yo me pregunto.....24 de abril? dahhh para nada! a partir de ahora, SIEMPRE SERA 7 DE OCTUBRE!

Proximamente....entrevista con el politburo del NO, incluyendo a la momia de Lennin....pero sin la momia de Castro...

Monday, October 08, 2007

Corresponsal de guerra en Pretilburgo


A partir de hoy, y con base en el resultado del referendum de ayer, voy a ser corresponsal de guerra en Pretilburgo desde la zona desmilitarizada de la ciudad de la investigacion cubriendo el movimiento trosco que aunque son pocos, ayer estagan gritando "crucifiquenlo!!!" a trejos, rector del tec.
"FRAUDE!!!" gritaban ayer, de verdad que con esta gente no se puede ni hablar...

*1er reporte: a las 9:35 de la mañana de hoy 8 de octubre del 2007 parecia que habia toque de queda en la plaza frente a ciencias sociales aqui en el campus porque literalmente no habia nadie jeje y el pretil pues parecia tranquilo pero vi caras largas e higados inflamados...

*2do reporte: misma fecha. En zapote cerca de fundatec donde se junto ayer el mov. del NO se pueden apreciar algunos grafitis que dicen "7 de octubre fraude" y "revolucion"....desde Pretilburgo asi esta la situacion...

Esto de ser corresponsal de verdad que tiene sus ventajas y es divertido, hoy sin mentirles como a las 10 am me entrevisto en el pretil la chica mas linda de la tv nacional, gines rodriguez de canal 7 y pidio mi opinion sobre la encuestas...misma opinion que salio en la edicion de las 12:30 y espero repitan hoy a las 7 en la edicion estelar!

Deadman Walking....reportando en vivo desde Pretilburgo

El periodico de ayer....



Por motivos tecnicos, el contenido de esta entrada no pudo ser publicada el sabado como se pretendia, pero al considerarla información valiosa, creo que vale la pena ponerla en prespectiva ahora que conocemos el resultado del referendum favorable al SI...

este es la entrada>

Estimados lectores, a traves de los años en vigencia de este blog,
jamas he intentado pontificar, ya que es una de las actitudes que mas
odios junto con la intolerancia y con la imposicion de criterios.
Desde intentos vanos de jugar al teologo, hasta cronista de historia
deportiva, pasando por un intento fortuido de escribir prosa hasta
editoriales de vida politica, creo que he escrito de todo, o al menos,
de todo lo que me interesa.
Por eso no se me tiene que juzgar como al editorial de un periodico
sino como al simple criterio de un ciudadano educado en la premisa que
para todo necesita pruebas, el resto son discursos que no dan trabajo
ni dan de comer.
Y esto vienen en cuento por el referendum de mañana! si mañana! ya
casi no hay tiempo de cambiar, casi nada mas que para afianzar si
acaso nuestra posicion.
De forma muy rapida expondre lo que son acaso las mentiras más sucias
que se han metido en este juego del TLC.

*La caja va a desaparecer: este argumento a parte de ser fatalista es
totalmente falso. Nada en el TLC impide a la caja comprar genericos,
ni al estado hacer valer la legislacion de corte social o de salud que
crea conveniente hoy o cualquier dia en el futuro con la vigencia del
TLC, y mucho mejor, tampoco pretende derribar nuestra legislacion
laboral y social que tiene como base la constitucion politica y la
legislacion pertinente.
Los que hoy auguran un futuro negro para la caja no se dan cuenta de
que lo mejor que se puede hacer es mejorar la recaudacion y en todo
caso, aumentar la captacion cuotas. Es mentira que cuanta politica que
tome el estado en cuanto a seguridad social o educacion publica sea
motivo de demandas de transnacionales...nada mas falso, 1ero no se
habren con el TLC, 2do CR es respetuoso de muchisimos acuerdos
internacionales que resguardan las inversiones y le dan garantia a un
trato justo.

*CR crece sin TLC, entonces porque es necesario? : esto depende del
lugar del mostrador del que se mire. Voy a pecar de sinceridad y le
voy a decir, amigo lector, que nunca he comulgado con las ideas de
izquieda, sin que considere que sea malo. Pero al haber tenido una
educacion que mas que basarse en discursos, comprensiones de lecturas
(algo que de por si hago en mi tiempo libre que es muy poco, casi
siempre solo en diciembre y enero) se basa en realidades,
investigaciones, hechos, teoremas, en fin, todos los pilares de la
Ingenieria. Claro, tengo muchisimos compañeros ingenierios que van por
el NO sin que esto demuestre que concuerden con la izquierda, es más,
una persona sincera del NO me dijo que el cree que con el NO perdemos,
pero con el SI perdemos mas. Esa, amigo lector, es una posicion
respetuosa y pensante.
Yo difiero de eso, es mas CR va a seguir creciendo sin el TLC pero al
ser esta una herramienta, nada mas, una herramienta que depende del
uso que se le de para maximizar sus beneficios y minimizar sus efectos
negativos, es algo que nos puede ayudar a crecer mas y mejor.
Todo lo que tenga que ver con transferencia de tecnologia, apertura de
mercados y libertad de escoger mejora la calidad de vida de las
personas.
Pero lo que se busca al fin de cuentas es mejorar la capacidad
adquisitiva, no vengamos ahora con las ideas de marx ni con cuanto
ideologo de corte tropical de nuestra america de ambos lados del
mostrador quiera decir. Solo mejorando el acceso a la educacion, y
esta una educacion de calidad, y acceso a mas y mejores trabajos es
que se saca a la gente de la pobreza. El subdesarrollo mental que nos
dice dar un pescado en vez de enseñar a pescar es un mal
latinoamericano por excelencia.

CR, y en eso tienen razon ambos, el SI y el NO, es diferente a EE.UU,
a Cuba (y es ahi donde las diferencias son muchisimo mas notorias) o
el resto de centroamerica. Somos casi el unico pais del area con la
posibilidad de dar el paso al desarrollo de la mano de una politica de
maxima incersion en la globalizacion de la mano de nuestra legislacion
social de más de 40 años.

La solucion es hacer mas grande el pastel, porque a todas luces no
alzanza. Y que me perdone, amigo lector, pero solo la gente rica puede
dar empleo. Los pobres no van a salir de pobres con las miseras
pensiones no contributivas. Solo la educacion genera movilidad social,
y tengo el ejemplo mas grande del mundo en mi casa todos los dias.
Esto de sacar a la gente de la pobreza no es de 1 o 4 años, solo con
la politica economica que haga que se crezca mas y mas rapido, y con
la educacion de calidad para hacer que mas personas tengan acceso a
mas y mejores trabajos, y la politica social que haga que se paguen
impuestos de forma justa, para que todos mantengamos al seguro social.

En fin, es muy facil hecharle la culpa al modelo que se ha venido
desarrollando en CR desde hace 20 años, pero estos mismos que hablan
asi, amigo lector, son los que no recuerdan que hace 20 años CR era un
pais mucho mas pobre, mas atrasado tecnologicamente y con indices
peores a los actuales.
Con o sin TLC se tienen que hacer muchos cambios, pero repito, este
tratado no va a generar felicidades ni tristezas por si solo, ni nos
hace mejores o peores costarricense por votar si o no, es solo una
oportunidad tangible, de hoy, de ahora, no de renegociaciones posibles
o no, para eso dependemos de los demas, o concesiones unilaterales que
no van a ser eternas. Y tanto asi que las declaraciones del ejecutivo
y del legislativo en EE.UU son contradictorias, y estas, que en un
futuro pueden cambiar, nos indican algo, ni ellos se poden de acuerdo
tampoco.
Yo no tengo miedo al cambio porque son tantas cosas las que hay que cambiar!

Para terminar, quiero decir que solo la preparacion en areas
estrategicas de profesionales en las universidades (estas son las que
generan riqueza y empleo) son las que van a sacar a CR adelante,
porque ni los discursos sacados de contexto de 1856 ni la retorica
barata de ambos (derecha o izquierda) da trabajo, y mucho menos dan de
comer.

En fin, a pesar de que se me ha tachado en foros de internet a lo
largo de esto de republicano (nada mas falto a la verdad),
vendepatrias (la patria no es un pedazo de tierra ,somos todos, y
todos con mejores calidades de vida), defiendo mi posicion con toda la
esperanza de que digo la verdad, pero para certezas el tiempo, ya que
reconosco haberme equivocado en las opciones que tome en las
elecciones del 2002 y del 2006, pero si de algo no se me puede acusar
es de estar de acuerdo con la maldita costumbre de esperar los
nublados del dia. El momento es ahora, el cambio es hoy, la
globalizacion es un hecho y depende de CR hacer respetar sus reglas
para los que vengan aqui y hacer el mejor partido de su vida cuando de
verdad entre de lleno al juego de la globalizacion


PS. disculpen las faltas de tildes y demas, esos son problemas del teclado.

Friday, September 28, 2007

CAMPAÑA DEL MIEDO ¿QUIÉN? NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR


Es importante aclarar que esta es la primera vez, amigo lector, que en este blog se publica algo que no es de mi puño y letra, pero agradezco el aporte del Ing. Ronald Steinvorth S. y de la persona que me envió sus pensamientos

CAMPAÑA DEL MIEDO ¿QUIÉN? NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR

Condeno vehementemente el memorando de los señores vicepresidente Casas y diputado Sánchez, recientemente publicado y difundido por diversos medios. Es inaceptable, descubre una de las tradicionales estrategias propias de nuestros políticos y deja muy mal al movimiento por el SÍ. Debemos exigir la renuncia de ambos funcionarios, o por lo menos su retiro de toda actividad pública. Pero ¿qué pasa con el resto de los partidarios de esa tendencia que creemos de todo corazón en los beneficios que traerá el TLC con USA para la mayoría de los costarricenses a mediano y largo plazo? Yo no me siento culpable por semejante barbaridad y quiero seguir luchando por este el tratado. Por cierto, el TLC no será para beneficio de los gobernantes, sino que más bien va a ser una herramienta para el desarrollo del país, en manos de la empresa privada nacional. No es justo que por culpa de un político, tengamos todos que pagar los platos rotos.



Pero ¿quiénes realmente han llevado desde el principio una campaña de miedo, tergiversación, mentira y puesta de frases fuera de contexto, si no los partidarios del NO? ¿Con qué autoridad moral van a criticar una estrategia perversa si desde el principio han basado la suya en lo mismo?



¿Acaso no es campaña de miedo decir que Costa Rica va a perder su independencia si gana el NO? ¿Qué los del SÍ estamos vendiendo la patria? Imagino lo que puede pensar un campesino si oye esto de una persona educada, pero sin explicar por qué y sin decir de dónde se concluye semejante afirmación?



¿No es campaña de miedo, pero además una mentira, decir que la CCSS va a desaparecer si gana el SÍ?



¿No es meter miedo a la gente pobre y desinformada el decir que el TLC va a terminar con la educación pública en Costa Rica? Esta es una de las mentiras más grandes que se han escuchado. Se ha dicho que con el TLC el Gobierno queda obligado a cooperar en la inversión privada para crear escuelas y esto le restaría fondos a la inversión en Educación Pública. ¿Alguien ha escuchado semejante estupidez? ¿Quién, con buena intención, habría podido extraerla del texto del TLC? Esto es campaña de miedo y de mentira.



También es campaña de miedo afirmar que el ambiente y la naturaleza van a ser seriamente deteriorados si se aprueba el TLC, cuando en realidad este contiene artículos para regularlos y protegerlos que son condicionantes. En otras palabras, ninguna empresa podrá demandar al estado si su inversión daña el ambiente, como se afirma sacando frases de contexto.



¿Y que nos van a robar el agua? Ahora resulta que como vendrán tantas empresas al país, el consumo será tan grande que los acuíferos se van agotar. Pero cuando se habla de puestos de empleo, las empresas que llegarán son pocas.

Es campaña infame la que pretende enlodar la persona de Franklin Chang, propagando el rumor de que fue comprado, al aceptar inversiones de una empresa extranjera que desea invertir en Costa Rica. Jamás hubiésemos escuchado semejante calumnia si el Dr. Chang se hubiera pronunciado en contra del TLC. Esperamos que no se quiera descalificar a don Jorge Manuel Dengo, fundador del ICE y benemérito de la patria, por su reciente apoyo al presidente Arias, pero estoy seguro que el diputado López no hubiera protestado, tan lleno de odio contra todo, si se hubiera adherido a su tendencia.



También existe la amenaza de no aceptar el resultado del referendo, como lo han manifestado algunos sectores del NO. De manera que nuestra democracia SÍ está en peligro y esto no es un invento o una estrategia del SÍ.



Un tratado de libre comercio no es satánico. Consiste en eliminar aranceles o impuestos de entrada a una serie de productos. Esto no puede causar daño a nadie, ni ningún tratado firmado antes por Costa Rica lo ha hecho. Entendamos que son simplemente cuatro las razones principales por las cuales diversos sectores se han opuesto a este tratado:



1) El tratado es con los EEUU de Norte América, por lo que se ha convertido en asunto ideológico. Nadie, o casi nadie, se ha opuesto a la firma de otros tratados.



2) El tratado exigió la apertura parcial del ICE. Pero estoy seguro que esta institución se va a ver fortalecida, como sucedió con los bancos públicos, que ahora están compitiendo exitosamente con megabancos. Los argumentos que dicen que va a quebrar por perder la telefonía internacional e internet son falsos, ya que, de cualquier manera, actualmente es posible hablar por teléfono a cualquier parte del mundo a precios ridículos, a través de un módem y sin usar el ICE.



3) El tratado exigió la apertura del sector de seguros. Igualmente, el INS es una de las empresas más grandes de Latinoamérica y obviamente será capaz de competir eficientemente en el mercado internacional.



4) El tratado fue utilizado como estrategia para ganar votos en elecciones futuras. Sin comentarios.



Pero no castiguemos al pueblo votando en contra del TLC por un acto indebido de un político. Nosotros no tenemos la culpa. No perjudiquemos a la empresa privada de nuestro país, que ha sido el motor de nuestra economía y además una de las empresas privadas con más conciencia social de toda el área centroamericana. Recordemos que el número de empleados públicos ronda los doscientos cincuenta mil, mientras que los trabajadores de la empresa privada son más de un millón doscientos mil. No equivoquemos nuestra estrategia: luchemos por condiciones laborales mejores, como lo hace el solidarismo, en vez de tratar de destruir a la empresa, como lo hace el sindicalismo. Al final, todos ganaremos.
Ing. Ronald Steinvorth S.

Wednesday, September 12, 2007

El insulto final





He leído mucho acerca del CAFTA (llamémosle así para salir del aburridísimo y manoseado TLC) y entre las estupideces que nuestro políticos del siglo pasado, los perínclitos sindicalistas, los encorbatados de sillón cuadrado columnistas de La Nación, los disque intelectuales de cierto edificio del campus de la UCR que se esta cayendo (física y mentalmente), los diputadillos de ambos bandos, eternos candidatos fracasados a la presidencia y los políticos vividores de siempre…en fin…quien que no se crea lo suficientemente iluminado y superior a los demás no ha dado su opinión? Lastimosamente todos estos la han dado, aunque solo una que otra valga la pena, hagamos un repaso de las mentiras, insultos y jaladeses que se han dejado decir:

Que sin tratado…tendremos que emigrar a Nicaragua por trabajo…check!
Que con tratado…nos convertiremos en fábrica de armas…check!
Perderemos la isla del Coco…check!
Privatización de la educación publica y de cuanta cosa imaginen ustedes…check!
Quiebra de toda gama de productores nacionales por el SI o por el NO (ajuste aquí a su conveniencia)…check!
Cierre de fábricas por tal o cual razón (idem al anterior)…check!
Eliminación del aguinaldo y de las municipalidades…check!
Comercio de órganos…check!
Convertir a CR en el basurero de desechos tóxicos de los EE.UU.…check!


Que les falta decir? Saprissa a la MLS?

No se dan cuenta que la mayoría de cosas que dicen ambos bandos son mentiras, y tergiversaciones?

Pero si hay hechos…y sin temor a equivocarme, es lo único por lo que metería las manos al fuego en este post…

Habrá gente beneficiada y perjudicada a corto, mediano y largo plazo si se aprueba y si se deja de aprobar el tratado.
Los males del país no son culpa del mismo, sino de políticas erradas desde hace mucho tiempo
Es un acuerdo comercial, por lo tanto no nos puede condenar al infierno ni llevarnos al cielo (claro! En el supuesto de que estos existan…)
La única opción que tiene nuestro país es encadenarse exitosamente en el comercio y la globalización, con las políticas de corte social y educacional para potenciar esas ventajas y minimizar sus efectos negativos.

Seamos serios…a mi que no me vengan con discursos vacíos de derecha o de izquierda
Que hablan de Juanito Mora?...yo prefiero a Ricardo Jiménez…que mucha gente pobre se queja de su vida actual? Pues seguirá comiendo mierda a menos que salga de ahí con base en educación o trabajo (o que el gobierno les regale todo como muchos quieren)…que me desagradan los gringos? A mi algunos también…y por desgracia tengo muchos como familia directa…pero igual me caen mal algunos alemanes, pero no por eso no quisiera llegar a ser in ingeniero que maneje sus estándares de calidad…que sin el tratado me quedo sin trabajo? Pues nada garantiza que con el te sigan empleando…que con tratado voy a quebrar? Pues si fueras exitoso y buen empresario esto no le pasaría a nadie…

En fin, no soy tan joven como para pretender saberlo todo, pero si es un hecho que nada es completamente bueno ni totalmente malo en políticas económicas internacionales, y CR no es la gran cosa como para pretender hacer lo que quiera en el concierto de las naciones…que gracioso el que dijo que si rechazamos el tratado podríamos ser un modelo LATINOAMERICANO a seguir…y ojo que digo latino, porque de seguro ningún país desarrollado de ninguna manera seguiría por el camino nuestro…a menos sin hacer cambios mínimos…cambios que pretendemos hacer en este país…unos para un lado…y otros para otro…pero cambios al fin.

Por eso no escuchen a los gurus que pretenden ser la verdad encarnada y dicen que todo es malo menos lo que yo digo y pienso (y quiero que ustedes piensen)…eso amigos…es adoctrinazión pura…y nadie esta mas jodido que el propio adoctrinador…

Sean mas serios! Que no existe un “cuarto poder” en un gran periódico de circulación nacional…que la izquierda pornográfica de la ucr no tiene poder para mover más que a los troscos de siempre…que no nos van a vender en partes a los gringos…que los empresarios no quieren reinar a contra pelo del gobierno (si por los empresarios fuera…el gobierno sería “ultra liberal” en vez del “neo” liberal de ahora)…que los que desdeñan de la tecnocracia ni siquiera saben que significa…

Espero que al menos les haya quedado claro de cuantas maneras usted y los suyos están comiendo mierda…sin importar de que lado del mostrador esté…aunque usted no lo crea.

And by the way (significa “por cierto” para los “assholes” no bilingües)…este blog no se vende!...sólo está disponible FOR RENT…



PS: a mi no me da miedo decir lo que pienso…por eso si concuerdan conmigo bien…y si no también! Desde cuando la línea editorial de este blog está “sujeta a restricciones”? nunca! Pero el 8 de octubre todos nos daremos las manos…y en mi caso con una sonrisa sin importar como votaron porque son mis amigos y eso es lo que vale (ayy how sweety!!)…porque tenemos mucho que hacer…ciao and have a nice day!

Wednesday, August 29, 2007

Blog you!

Como cuesta mantener un blog activo (con ideas frescas) y mas cuando en la pequeña e insignificante tiquicia no se habla mas que del CAFTA...lo bueno y lo grandioso...y lo malo y lo funesto...que nos sucedera si se aprueba o no o el mentado tratado en cuestion
pero me he puesto a pensar en una cuantas cosas que me agradarian que pasaran el 7 de octubre..

*ya saben como voy a votar, pero un plus seria que la momia de castro muriera ese mismo dia de un ataque cardiaco!

*que los q solo andan adivinando desgracias en el panorama nacional se den cuenta de una vez por todas que en este mundo globalizado hay que estar preparado para lo que sea y que la politica tica del pobrecito y de hecharle la culpa a los demas por nuestra pereza o ineficiencia no funcionara mas

Wednesday, August 08, 2007

El 7 de octubre seré diputado y este es mi discurso

Sepa usted, estimado lector, que ya no soy tan joven como para pretender saberlo todo, como desgraciadamente aparentan varios de mis compañeros de alma mater, y en cuanto al indigesto TLC y ahora con el referéndum, que no es más que un instrumento para que miles de personas voten a favor o en contra de un tema del cual no saben gran cosa, me hace pensar que durante mi carrera universitaria, he sido acusado de tecnócrata, algo que prefiero muy por encima a ser tachado de comunista o trosco wannabe. Y esto por que? Pues el próximo 7 de octubre, se pasará de una democracia representativa a una participativa, al menos por un día, pero, está la totalidad de comunidad de votantes listos para eso? No lo creo.
Ahora, al ejercer como diputados por un día, y sin que me importe si los demás siguen “líneas de partido” o “votan como fracción”, vendría siendo yo, una especie de diputado independiente, y este sería mi hipotético discurso justificando mi voto:
“Antes que los discursos, los hechos: la economía costarricense está abierta al comercio estadounidense, y viceversa, en un 80%, proceso que empezó hace muchísimos años, proceso que se intensificó en los últimos 20.
A partir del escenario de un mundo en el que la globalización y el comercio mundial no son solo una realidad, sino una necesidad, veo con asombro las declaraciones de algunos destacados políticos del siglo pasado, eternos candidatos a la presidencia, intelectuales que más que forjadores de opinión son adoctrinadores, en contra de esta realidad.
Es una lástima que el antiyanquismo e ideologías de izquierda sean parte del discurso de algunos de los del NO, como la declaración de alguien de la llamada Comisión Nacional de Enlace, que aseguró que su lucha no es en contra de este TLC, sino del libre comercio en sí, nada más cercano a la estupidez y a la ceguera.
Costa Rica es un país pequeño, sin importancia militar, y con una pequeña bien ganada reputación diplomática, y la única forma en que de el paso al desarrollo es de la mano del libre comercio, de la educación, y de un estado eficiente, mas no grande.
Y es ahí donde se equivocan los populistas, al dar el pescado sin enseñar a pescar. Con o sin TLC, el futuro de este país está en un crecimiento económico sostenido y en una cada vez mayor y mejor educación. Ya que al tener una sociedad más y mejor preparada académicamente, se genera bienestar personal, y por ende, las condiciones propicias para la generación y distribución de riqueza…pero como podemos hacer esto posible si un gobierno populista no se preocupa por brindar más que pan y circo?
Sin duda alguna, Costa Rica va por el camino correcto, ya que ideas desfasadas como la soberanía alimentaria o la defensa de los monopolios, sean estos públicos o privados, limitan las condiciones de un acceso propicio al consumidor y socavan la libertad de escoger.
En la actualidad, los terrenos que se dedican ahora a la producción agrícola de productos exportables generan muchísimos más dividendos que los que generarían en caso de ser ocupados por maíz o arroz, y en este último caso, se exporta con un arancel que lo hace más caro al consumidor, algo totalmente injusto, arancel que disminuirá paulatinamente hasta desaparecer cuando entre en vigencia el TLC.
Si las naciones más ricas del mundo se decantaran por la soberanía alimentaria, condenarían a la muerte a los países pobres que exportan sus productos en forma bruta.
En cuanto a los monopolios, me declaro en contra de cualquier tipo de ellos, sean públicos o no, ya que la libertad de escoger bienes y servicios y su proveedor es un derecho del individuo, y ni el estado ni una empresa privada pueden estar sobre esos derechos. Claro esta, al ser nuestro caso particular, se debe de realizar la apertura de forma en que se minimicen los posibles efectos negativos.
Finalmente, es oportuno aclarar que las posiciones extremas no me agradan, por eso estoy lejos de apoyar a los movimientos del SI y del NO, ya que aunque en su mayoría están conformados por gente decente y preparada académicamente, también hay varios grupos indeseables, y desgraciadamente, muchas veces son estos los que más ruido hacen para hacerse notar.
El juicio final todavía no parece cercano, muy a pesar de lo que opina más de un clérigo hablando como político venido a menos si se aprueba el TLC, y tampoco pasaremos al mundo de la felicidad con su vigencia, pero Costa Rica no es precisamente una vedette con las posibilidades de rechazar lo que es un hecho. A corto plazo, no habrá grandes beneficios ni perjuicios con o sin TLC, pero si se tiene la capacidad de ver más allá, la única forma que un país como Costa Rica recorra el camino que le falta es creciendo de forma sostenida, con educación de calidad, y con empleos que ocupen los nuevos graduados, y el estado no puede dar todos esos puestos, y solo con la ayuda y el compromiso de la empresa privada se puede lograr”


¿Está claro en cual casilla voy a votar?

Thursday, May 24, 2007

Otra vez los underdevelopeados


La entrada anterior fue un intento, fallido, de hablar de otra cosa que no sea del maldito TLC que me tiene indigesto, pero sólo los ríos no se devuelven, y los pintorescos, chistosos y ridículos hechos políticos de nuestro país me obligan.
Se preguntará usted, ¿Qué será esta vez? Si se revisan las anteriores entradas, ya he criticado a los infames de la perversa propuesta del Melico, y todo lo malo y sedicioso que salió de ahí. La ineptitud de políticos de ambos lados, la poca oportuna intervención de sacerdotes de renombre en cuanto a temas ajenos (sacerdotes hablando de política es como políticos hablando de teología, no me canso de decirlo), los disparates de gente pequeña que primero pedía a gritos un referéndum y ahora que lo tiene, no hacen más que desacreditarlo y anunciar, de ciertos sectores, que si gana el SI no reconocerán el resultado.
De la momia de Castro, que ahora viene a meter su vieja nariz en nuestro asuntos, si bien no intentó, ni por asomo, embarrialar la cancha de su amigo, el presidente Ortega de Nicaragua, y ni chistó cuando el TLC fue aprobado ahí, con los votos del FSLN, y el mismo Ortega, que ni en broma a dicho que irrespetará el tratado o intentará salirse, a pesar de su amistad con el comandante exgolpista Chávez, que cuenta entre sus allegados, al presidente de Irán, que amenaza con borrar del mapa a Israel, y a Corea del Norte, que dentro de su comunismo radical y extrema pobreza, tiene un plan de desarrollo nuclear a todas luces alarmante.
Dentro de la mayoría de dirigentes del NO, prevalecen ideas que no concuerdan con la realidad costarricense, como el desconocer resultados electorales, amenazar con sedición, tachar de vendidos a los honorables magistrados del TSE, socialismos cuanticos, aunque dudo que conozcan el verdadero significado de ambas palabras. A pesar de todo esto, Ottón Solís se sale de estos, a pesar de otras apreciaciones erróneas y artículos que rayaban en lo ridículo (comparó la innecesaria lectura del TLC con la innecesaria lectura de Mi lucha de Hitler, aduciendo que no era necesario leer este último para estar en contra de sus ideas).
Al menos se atreve a decir que las intervenciones de los indeseables Chávez y Castro no harán más que afectar la campaña del NO, y no tienen nada que ver con lo que quiera o no hacer Costa Rica. ¿Es acaso esto difícil de entender para los que desfilan orgullosos con sus añejas banderas rojas con la figura de lenin?
La decisión acerca del TLC se debió tomar hace mucho tiempo, pero la estúpida costumbre de esperar a que se aclaren los nublados del día ha hecho que se pierda tiempo valioso. Subdesarrollo mental, amigo lector, en ambos lados del mostrador, ese es nuestro problema.

Ninguno pudo con él

Breve reseña histórica del Club Sport Herediano:

El equipo, fundado el 12 de junio de 1921, ha derrotado, durante sus 82 años de historia, a grandes equipos, incluidos varios que hicieron gira por el país, y ya habían derrotado al Saprissa, Cartaginés y Alajuelense; entre los equipos testigos del prestigio del Herediano están: Independiente, Racing Club de Avellaneda, San Lorenzo, Banfield y Estudiantes de la Plata de Argentina; Selección de Uruguay, Selección de Argentina, Peñarol de Uruguay; Audax Italiano de Chile, Universidad de Chile; Alianza Lima de Perú; Millonarios de Colombia; Morelia, América, Marte, Atlas y Guadalajara de México; Barcelona de Ecuador, Vasco da Gama y Cruzeiro de Brasil; el histórico Sevilla de España de 1962; el Rapid de Viena de Austria, Estrella Roja de Checoslovaquia, el poderoso Gornik de Polonia en 1969 (invicto en gira por América y Europa, incluyendo tres triunfos sobre Saprissa, Cartaginés y Alajuelense), Génova de Italia y equipos de toda Centroamérica. Todos estos son testigos del prestigio y calidad futbolística del Club Sport Herediano, por eso se le llama el equipo de las grandes jornadas internacionales


Derrotó el 11 de diciembre de 1932, en el estadio nacional de San José, a la selección de Argentina subcampeóna del mundo 3 a 1.

Primer campeón nacional, primer bicampeón nacional, primer tricampeón nacional, primer tetracampeón nacional.

Único club en el mundo que se coronó campeón en el mismo año de su fundación

21 campeonatos nacionales para llegar a ser hoy una de las tres instituciones de fútbol más importantes del país

3 bicampeonatos y un tetracampeonato

11 subcampeonatos

Fue el primer equipo del país en lograr 20 títulos y más.

El Herediano fue el primer equipo en alcanzar 20 y más títulos en toda la Concacaf

Campeón de las copas: Copa Costa Rica en 1954, Copa Reina del Canadá en 1955, en forma invicta ambas, Copa Presidente de la República en 1960 y Copa Camel de Estados Unidos en 1988.

José Francisco Fonseca, portero del Herediano y de Carmelita en las décadas del 60 y 70, tiene el record de más minutos de imbatibilidad consecutivos en el fútbol nacional con 972 minutos, lo logró jugando con el Herediano en 1966-67. Este registro de imbatibilidad es récord en Costa Rica y la Concacaf, y la octava marca de América.

El primer jugador en anotar un gol con la selección nacional fue Manuel “toquita” Gutiérrez, jugador del Club Sport Herediano

El mejor anotador en un partido con la selección costarricense de fútbol es Braulio Morales, jugador del Club Sport Herediano. Le anoto 6 goles a El Salvador en el triunfo tico de 9 a 2 en 1930.


El record de más goles anotados en un partido de final de campeonato lo tiene el Club Sport Herediano. En el segundo partido de la final del torneo de 1947 derrota 7 goles contra 0 a La Libertad.

German Chavarría tiene el record nacional de más partidos consecutivos sin ser expulsado, durante sus 17 temporadas consecutivas vistiendo la camiseta rojiamarilla del club, nunca vio la tarjeta roja

Marvin Obando, jugador del Club Sport Herediano, anotó el gol más tempranero en la historia de las finales de este país, en la final del campeonato de 1979, cuando se jugaba menos de un minuto, anotó el primero de la goleada del Herediano al Cartaginés 3 a o en el Estadio Nacional

En 1961 El Carmen de Alajuela (hoy conocido como Carmelita) gana el torneo oficial, que no contó con la participación ni de Heredia, Saprissa, Cartago, Orión ni Alajuela, que organizaron un torneo aparte liderado por don Ricardo Saprissa, que ganó el Herediano, este luego fue declarado campeón oficial, en cambio, Carmelita fue descendido a segunda división. Muchísimos años después, la federación de fútbol de nuestro país, decidió reconocer la campeonización de Carmelita, junto con la del Herediano en ese año, luego, para 1961, hay 2 equipos declarados campeones.

Saturday, May 19, 2007

El ciego y el publicista


Sentado en una acera de una enorme ciudad, un hombre ciego sostenía un rótulo entre sus manos: “Soy ciego, una limosna por amor a Dios”. El desafortunado tenía su tarro casi vacío, era la hora pico de la mañana, la gente se dirigía a sus trabajos sin siquiera detenerse a mirar en el insulso pedido de unas monedas. Después de un rato, un publicista que iba camino a una reunión, se detuvo de casualidad frente al hombre con el mensaje de siempre, y viendo las poquísimas monedas que tenía a su haber, se agachó, murmuró algo al oído del ciego, y este sin pensarlo dos veces le entregó el cartón que sostenía. El publicista le dio la vuelta y escribió: “Hoy es un hermoso día y no lo puedo ver”. El frasco no tardó en llenarse de dinero.

Hay muchas formas de pedirle algo a alguien, sólo tenes que saber como hacerlo!

Castro, Chávez y los “ismos”


Cada vez que el comandante en jefe del “estado” cubano ordena el desfile de la chatarra militar soviética por las calles de la habana, pocos en Cuba se acuerdan de los compatriotas muertos, encarcelados o desaparecidos por su oposición a la dictadura, pocos se acuerdan de falta de prensa independiente, pocos se acuerdan de la falta de libertad de expresión.
Cuando el dictador anuncia que hará suya la lucha contra “el imperialismo yanqui” y apoyará “la lucha contra el TLC” en Costa Rica, parece olvidar que en nuestro país las decisiones las toma la mayoría y en donde los ideales comunistas no son más que piezas de viejos libros de bibliotecas.
Rescato ahora una infame publicación de una agrupación con tintes sediciosos producida en nuestro país. Se hace llamar "El trabajador centroamericano", este es un periódico patrocinado por el Partido Revolucionario de los Trabajadores de CR (PRT), agrupación que adorna con sus signos externos e imágenes de una momia moscovita, las manifestaciones pretileras de la UCR, universidad a la que pertenezco con el mayor de los orgullos, pero, claro esta, lejos de participar en movimientos estudiantiles al menos de esa clase. El periódico en cuestión, en su publicación de septiembre del 2003, página 12 dice: "...ha quedado más que demostrada la corrupción del personal político de la burguesía y como la ELECCIÓN DEMOCRATICA es una FALSEDAD, como decía Marx, hace ya siglo y medio: "El gobierno del Estado Moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa".Manifiesto del Partido Comunista"
El comunismo, en sus inicios, promulgaba por la eliminación total del estado, aunque en la actualidad los pocos fósiles que quedan se han convertido en todo lo contrario, en los estados más ineficientes y corruptos del planeta.
En contra parte, vale la pena mencionar las palabras de la benemérita de la patria Emma Gamboa: "La democracia se basa en el reconocimiento de la naturaleza del hombre. Descansa en la convicción de que el hombre es inteligente y capaz de llegar a gobernar su propia vida. Ella asegura el derecho a inquirir y a descubrir"-La función de la educación de acuerdo con la naturaleza del hombre, San José, CR, 1940.
Más abajo de Castro, geográficamente hablando, pero a la misma altura en cuanto a despotismo, se encuentra el ex militar golpista Hugo Chávez, abanderado del “Socialismo o muerte” o como lo llama él, “Socialismo del siglo XXI”. Con un récord para este nuevo siglo en cuanto a persecución política de sus enemigos, derrumbe a sus pies de las instituciones del estado venezolano y limitación de la libertad de prensa, se ve sólo superado por su amigo Castro, claro está.
¿Cuál es el socialismo de Chávez? ¿Acaso el que elimina las licencias a televisoras con una línea editorial dura en su contra? ¿El que se alía con el gobierno de Irán que promulga la muerte de Israel? ¿El que anula la representación del pueblo en el congreso con complacencia de este al entregarle la facultad de legislar por decreto por más de un año? Un estado con leyes socialistas como el de Chávez no es la solución, sino una sociedad con conciencia social, y esto no se logra como él pretende hacerlo, aunque encuentre muchos partidarios en CR, tal como varios “intelectuales” izquierdozos de la UCR y políticos del siglo pasado desenterrados a propósito del TLC.

Friday, May 18, 2007

Otra vez la momia de Castro...


No me interesa como vayan a votar en el refendum, simepre y cuando lo hagan con la razon, pero lo q si no puedo soportar es q el futuro compañero del momificado destino de lenin venga ahora a autoproclamarse salvador del pueblo de CR y d las desgracias q el TLC nos traeria segun un disque articulo q firmo para su periodico lame huevos personal gramma....yo dudo q en su estado casi de vegetal senil pueda ir al baño, pero para eso tiene a chavez para q le ayude...seamos serios, un hp dictador comunista asesino y ladron no tiene nada q ver con lo q pase o no pase en CR. El, junto con el imbecil de chavez y el retrasado mental de bush no deben meterse en la desicion q se va a tomar, y sea cual sea el resultado, espero q a castro le de un infarto por eso



¿Cómo votaré en el referéndum?

Para votar con la razón y no con el hígado en el referéndum acerca del TLC hay que tomar en cuenta ciertas cosas:

Circulan en todos los medios mentiras y falacias a favor y en contra del TLC.

Basándose en un análisis razonado, es posible tomar una posición a favor o en contra, y de ninguna forma, con base en sentimentalismo o pasiones que a todas luces aturden la razón.

Los extremistas de ambos lados desvirtúan el debate con odios infundados e ideas sacadas de contexto.

Los bloqueos afectan a toda la ciudadanía y su derecho al libre tránsito, y como tales, son una medida de presión inaceptable.

Cualquier influencia o presión de parte de los nefastos gobiernos de Cuba o Venezuela no harán más que manchar y arruinar el proceso.

Es un deber de cada ciudadano separar los argumentos validos y fundamentados de las malas interpretaciones y análisis sesgados de ambas partes.

Se debe votar a favor o en contra de lo expuesto en las páginas del TLC en si, no por ideologías o simpatías de uno u otro lado.

Además se debe votar pensando en un balance total de las consecuencias positivas o negativas, sacar un balance final, y de ahí tomar una decisión.


Por otro lado, si piensan votar por lo bien o mal que me caen los gringos, los sindicatos, chavez, bush, arias u otton, están cometiendo un error, ya que ante todo, en una decisión como esta debe prevalecer la razón y nada más que la razón, y no los sentimentalismos vacíos, teorías viejas e inservibles o influencias nefastas de políticos inservibles.

No es tan difícil alejarse de la basura que hablan los chancletudos, los sindicatos, los ultraliberales y políticos fracasados de ambos bandos.

Salí a votar, con la cabeza, y dejá el hígado y las banderas en casa.

Wednesday, May 16, 2007

El verdadero articulo 9.14 del TLC

En estos dias ha circulado por correo electronico, y hasta en un articulo publicado en un medio escrito por Monseñor TRejos, Obispo emerito de San Isidro del General, un supuesto articulo del TLC, el 9.14, que segun estos dice:

Artículo 9.14 del TLC

*"Ninguna disposición de este Capítulo se interpretará en el sentido de
impedir que una Parte adopte medidas que sean necesarias para proteger la
salud o la vida humana, animal y vegetal, siempre y cuando dichas medidas no
se apliquen en forma que constituyan una restricción al comercio entre las
Partes" *

Claro, cualquiera con dos dedos de frente se daria cuenta de lo nefasto que resultaria esto...pero, es este el verdadero articulo del TLC?

Veamos, segùn el texto mismo del TLc ublicado en la gaceta, el VERDADERO articulo 9.14:

“1. Siempre y cuando dichas medidas no se apliquen en forma que constituyan un medio de discriminación arbitrario o injustificable entre las Partes cuando existan las mismas condiciones o una restricción encubierta al comercio entre las Partes, ninguna disposición de este Capítulo se interpretará en el sentido de impedir que una Parte adopte o mantenga medidas que sean: (a) necesarias para proteger la moral, la seguridad o el orden público; (b) necesarias para proteger la salud o la vida humana, animal y vegetal; (c) necesarias para proteger la propiedad intelectual; o (d) relacionadas con mercancías o servicios de personas discapacitadas, de instituciones filantrópicas o del trabajo penitenciario.

2. Las Partes entienden que el párrafo 1 (b) incluye medidas medioambientales necesarias para proteger la salud y la vida humana, animal y vegetal”.


VERDAD QUE CAMBIANDO LA PERSPECTIVA CAMBIA EL FONDO DEL ARTICULO?

En un articulo anterior ya habia expuesto que sacerdotes hablando de politica es lo mismo que politicos hablando de teologia...

El conocimiento es poder, cuan fuerte crees que eres?

Saturday, May 05, 2007

El Santo contra las momias de Guanajuato

El Santo, personaje mítico del cine de oro mexicano, luchaba en una de sus películas, contra las conocidas momias de Guanajuato, que bajo oscuros poderes o intenciones, recobraran, no podríamos decir vida, sino la fuerza.
En la época actual no tenemos ningún santo, de ningún lado del espectro político, ni mucho menos en las esferas vaticanas.
Esto no impide, claro está, a la gente común, ver santos donde tal vez no haya más que patanes o paladines donde no hay más que futuras momias.
En nuestro continente irrelevante, nuestra América como la llaman pseudos intelectuales y politiqueros, se levantan dos campeones del subdesarrollo y abanderados de la lucha contra el imperialismo, según ellos. Políticos llenos de retórica en vez de políticos estadistas.
Del otro lado, en “América” como la insisten llamar ellos, aparece, como por artes del destino, un ser con el poder y la supuesta influencia divina de Reagan y la malicia y el cálculo de Nixon. La versión del siglo XXI y la encarnación moderna del partido Republicano.
De un lado, Bush, del otro, Chávez y Castro. No se parecen en lo absoluto, pero son caras opuestas de la misma moneda. Y por lo tanto, nefastos.
Aunque cueste creer, muchas de las políticas estadounidenses de los últimos años se han tomado desde la perspectiva cristiana evangélica de derecha. No les interesa dominar el mundo, siempre y cuando este no se salga de su canasto.
Además, Chávez, autoproclamado Mesías del socialismo del siglo XXI, continua desde su estrado, comprando conciencias con la chequera de oro negro, y fiel a su estilo, expresándose con el mínimo de modales, cuan patán es. No se le podría pedir más a un militar ex golpista. Irrespeto por la libertad de prensa, amenazas, derrumbe de las instituciones y de la institucionalidad misma del estado venezolano. No se da cuenta que el verdadero socialismo no es el reflejo de un estado con leyes socialistas, sino una ciudadanía con conciencia social.
Junto a este, se encuentra el de siempre, el sempiterno general, coronel, comandante en jefe, etc., etc., del “estado” cubano. Y digo “estado” porque en Cuba todo dentro de Castro, nada fuera de él. Eso no es estado.
Muchos defienden al futuro compañero del embalsamado destino de Lenin al oponerse a las criticadas políticas internacionales estadounidenses a lo largo de más de cincuenta años. Al apoyarlo, legitiman un régimen asesino de su propio pueblo, en la que la libertad de prensa, la libertad de expresión, y el respeto por los derechos humanos brillan por su ausencia.
¿Acaso no se oponen también a las prácticas erráticas y a la disparatada guerra ilegal de Bush los que pregonan la muerte al estado de Israel, los que se declaran líderes en la lucha contra “los infieles”, los terroristas que causan la muerte de miles de personas al año? Para levantar conciencias no es necesario levantar la voz, digo alguna vez de forma atinada Ghandi. Políticos serios y comprometidos con la diplomacia en vez de la guerra se han opuesto a las prácticas de líderes belicistas y con la ideología de “o están conmigo o están contra mi” no solo de los Estados Unidos en algunos momentos, sino de cuanto país con cierta cuota de poder halla habido.
Está claro que el régimen de Irak cometió las mayores atrocidades genocidas a lo largo de su dictadura, pero la falacia de las armas de destrucción masiva, y el caos y la guerra civil de ese país han echado por tierra la imagen, el respeto y el apoyo moral que muchos tuvimos hacia los EE.UU. después del 11 de septiembre del 2001.
Pero de ahí, a pasarme al bando de los líderes del subdesarrollo mental, hay un abismo de distancia.
En palabras muy claras y directas, y espero que me perdone, amigo lector, la total pérdida de forma y de fondo de este escritor: ¡A la mierda Castro, a la mierda Bush, a la mierda Chávez!

Los underdevelopeados


El título de este artículo, si no me equivoco, apareció hace años en el periódico La República. Hay que recordar que en épocas antiguas, desde la mitad del siglo XX hasta aproximadamente el final del mismo, siempre se identificó a La República como afín a los gobiernos de Liberación Nacional, y al periódico La Nación como abanderado de grupos calderonistas, entre los que se encuentra Pacheco, o más bien, anti figueristas.
En su momento fue escrito por Alberto Cañas o por Abel Pacheco, no lo recuerdo en este momento, pero se dio para una gran controversia entre estos dos caballeros de ágiles y temibles plumas, ya que al preguntarle a Pacheco acerca del periódico en cuestión, este atinó a decir que siempre leía la columna de Beto…de Beto el recluta, caricatura usual de aquellos días.
No es de extrañar la respuesta del ahora ex presidente de la República, y por ese entonces, una de las figuras políticas más apreciadas del país, condición que si acaso se ha visto afectada después de su, por así llamarlo, desafortunado periodo gubernamental.
La anécdota anterior no es gratuita, sino viene a colación dentro del contexto actual que vive el país, en el que el subdesarrollo se mantiene como una constante, y en el que personalidades políticas emiten opiniones, que si bien no tienen la intención de causar risa, lo hacen, y muy bien.
Durante la anterior campaña electoral, en la que el señor José Miguel Corrales participó, y no participó al mismo tiempo, se le comenzó a llamar malintencionadamente por parte de columnistas encorbatados de sillón cuadrado como un “cadáver político”, y él aprovechó la situación para impulsarse, de nuevo, políticamente, y de nuevo, con poquísimo éxito.
Mas ahora retoma la palestra al ser el impulsor, y eso hay que reconocérselo con todo el mérito debido, ante el TSE del referéndum acerca del TLC que se avecina próximamente. Sin embargo, el presidente Arias, muy a su estilo, hace efectiva su potestad de convocar el referéndum por parte del ejecutivo, quitándole en el último segundo la oportunidad al señor Corrales de recoger las miles de firmas para legitimar la convocatoria ante el TSE como se pretendía en su momento.
Hasta aquí todo bien…¿o no? Seamos claros, Arias no quería el referéndum, pero ahora que lo tiene, no se opone a él, no es tonto, sabe que hacerlo sería un grave error, pero como la persona más astuta, políticamente hablando, del país, se adelantó y con eso se ahorró meses de trámites engorrosos que se hubieran perdido de haber prevalecido la tesis del señor Corrales, tesis que gracias a la sapiencia de los magistrados del tribunal no prevaleció.
Antes de todo esto, claro está, deberían de resolverse las dudas acerca de la inconstitucionalidad del tratado. Sería un gran ridículo y pérdida de dinero realizar una votación, cualquiera que sea su eventual resultado, si se manda a consultar algo claramente inconstitucional. Y aquí no prevalece la tesis de que un eventual apoyo de la ciudadanía al tratado elimina las inconstitucionalidades, o por así, lo legitima por si mismo. Un ejemplo sería que en una elección similar se decidiera implementar la pena de muerte en nuestro país, algo que sería totalmente inconstitucional. De ahí que la decisión del pueblo, sea cual sea, no puede reñir con la constitución política, aunque esto suene escandaloso ante los autodenominados paladines de los pobres, o como se les llame. Primero la consulta constitucional, luego la decisión ciudadana, si fuera al revés, nuestro precario estado de derecho no existiría del todo. Pero para arreglar eso se necesita una constituyente, y eso es otro tema.

Friday, May 04, 2007

Referéndum y “sabemos donde vives”

Una vez aclarada mi postura en el anterior artículo, me veo en la obligación de hablar sobre el tema del referéndum y sus implicaciones en la vida demócrata del país.
Al ser uno de los elementos vitales de la democracia participativa, marcará un antes y un después, y más si se trata de un tema como el tratado de libre comercio entre Centroamérica, Rep. Dominicana y Estados Unidos de América (TLC), primer caso en el mundo en el cuál la aprobación o rechazo de un tratado comercial debidamente firmado es dilucidado en un referéndum.
Me atrevo a decir que nunca antes había pasado, ya que en democracias modernas y avanzadas se comprende que un tratado comercial va más allá de la decisión soberana de un país, como es este el caso, sino conlleva complejas relaciones internacionales, que más allá del comercio, tienen peso político y estratégico. Es por eso que en países europeos no lo habían hecho, ya que dejar a criterio de todos los habitantes de un país, tan propensos a prejuicios, malas informaciones y nacionalismos vacíos, parte integral de las relaciones con otros países, llevaría a una política internacional totalmente errática y desconcertante. El caso francés, que rechazó en una elección similar un proyecto de constitución europea es todavía fresco, claro esta, y no me malinterprete, estimado lector, que la decisión del pueblo francés en ejercicio de su soberanía es totalmente respetable, pero se trató de un caso atípico, ya que en otras naciones del viejo continente también se llevaron a cabo referéndum similares, con resultados varios. En cambio, en las regiones en la que regiría el TLC, solo en Costa Rica se tomaría una decisión de esa forma.
En mi opinión, este debería de decidirse en el congreso, donde comisiones especializadas para cada tema dictan su criterio, pero, debido a la inoperancia de nuestro parlamento, y ante las disímiles opiniones de expertos y académicos a favor y en contra, no queda otra opción, el tiempo se agota y se debe de decidir lo antes posible. Es ahí donde el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dio lugar a la situación que vivimos actualmente. Me parece que, dentro del panorama y la coyuntura política actual, se logra liberar un gran peso del congreso, ya que si el resultado resulta vinculante, de acuerdo con el TSE mismo, este deberá respetar y ejecutar el trámite correspondiente, según el resultado que se tome en las urnas.
No creo en el dicho popular que reza que la voz del pueblo es la voz de Dios. El pueblo, a lo largo de la historia a tomado decisiones correctas e incorrectas, pero, al vivir en una democracia en la que la mayoría ejerce su voluntad, respetando a las minorías, el referéndum garantizará que se cumpla lo anterior, sin que signifique que lo que decida la mayoría sea lo más adecuado, pero es el riesgo y el precio a pagar en un lugar en donde se toman decisiones libremente, y en donde la fuerza bruta y las amenazas a políticos por su posición ideológica no son legítimas, a los ojos de la inmensa mayoría.
La amenaza al diputado Echandi por su apoyo al tratado, a pesar de ser un hecho aislado de un grupúsculo que no vale la pena ni mencionar, no deja de sentar precedentes en el país.
Desgraciadamente, muchas de las opiniones de supuestos intelectuales de izquierda y militantes universitarios, no pasan de retórica barata y discursos vacíos de contenido y llenos de pirotecnia e intentos vanos de justificaciones nacionalistas.
Eso, y no un debate de ideas, es lo que puebla la mente de muchos costarricenses, que más que votar con la cabeza en el próximo referéndum, lo harán con el hígado.
Es sumamente triste y desalentador que el grupo autodenominado ALBA, con la influencia de los nefastos gobiernos de Cuba y Venezuela, intenta desde el exterior, influenciar, y “luchar” (según una declaración conjunta) por el No en el referéndum.
Con todo el respeto que se podrían merecer, a ellos no les incumbe la política exterior ni las decisiones soberanas de Costa Rica. Una cosa es globalización, algo inevitable e innegable, y otra es inmiscuirse e influenciar un resultado electoral.
Si bien considero que una decisión acerca de un tema tan complejo y extenso, y más importante aún, con implicaciones internacionales, no debería de ser tomado en cuenta en un referéndum, sirva la ocasión para refrescar la democracia participativa y agitar para bien las estancadas aguas de la vida electoral del país.

Friday, March 16, 2007

No me defiendas mano

Es de esperar, querido lector de este blog, que perdone la prolongada ausencia de escritos en el mismo. Un blog descuidado es como el periódico de ayer, no sirve más que de referencia en vez de punto de partida forjador de críticas y opiniones, como debería ser.
Mas, claro esta, nunca se podrá sustituir la calidad por la cantidad, y las ideas plasmadas aquí, desde intentos vanos de jugar al teólogo, hasta editoriales de vida política, han mantenido esa máxima por sobre todas las otras, junto con el criterio independiente y la responsabilidad de difundir siempre una línea de pensamiento claro y definido, pero permeable a su vez.
Esa, en propias palabras, es la quintaesencia de la libertad de expresión, con el derecho y el deber de ir más allá de la superficialidad de los hechos.
Esto, y no otra cosa, es lo que me llama nuevamente a mover mi pluma, con el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EE.UU. de por medio.
Para salir del montón, y conservar la siempre bien ponderada elegancia de lo firmado por mi puño y letra, este tema del acuerdo comercial no se tornó eje principal del blog, como si lo hizo en todos los medios del país.
Todo se ha escrito acerca del TLC, incluyendo penosas faltas de respeto a la inteligencia del lector, como el campo pagado de la Cámara de Comercio, insinuando que el posible cierre de la empresa ALUNASA por parte del pintoresco, por así decirlo, gobierno de Hugo Chávez, se debe a la falta de seguridad jurídica, que si aportaría el TLC; o la teoría de la instalación (perdón, imposición, según sus autores) de un ejercito en el país debido a la futura conversión de la nación en una fábrica de armas. Es una pena que un debate importante se vea ensuciado por ideas sacadas de revistas y publicaciones de inodoro, tal como Granma y panfletos de pretil, como esas y muchas otras.
Y ese es, precisamente, el problema, la falta de conciencia, o la contaminación de la misma.
Somos un país alfabetizado, mas no educado. El hecho de que nuestro status quo, funcione a grandes rasgos, no significa que la población se encuentre al mismo nivel. A lo largo de la historia, ese fue el pecado de las grandes revoluciones ideológicas, todas, absolutamente venidas a menos de una u otra forma, dado que la teoría no encontró, llegado el momento, al practicante idóneo, optando lastimosamente por la inopia.
Con la predicación mediocre de no votar, pero exigir; de no trabajar, pero extender la mano; de no estudiar, y ser un zángano social; de no proponer, pero quejarse; en fin, la médula del pensamiento del costarricense, repito, mediocre, lleva al traste con lo bueno que se podría hacer.
Como si se tratara del reino de las fantasías animadas de ayer y hoy, hay gente que asusta con la vaina vacía, y otras que le creen. “La soberanía reside exclusivamente en la Nación” “Nadie puede arrogarse la soberanía, el que lo hiciere cometerá el delito de traición a la Patria” “Ninguna persona, o reunión de personas, puede asumir la representación del pueblo, arrogarse sus derechos, o hacer peticiones a su nombre. La infracción a este artículo será sedición”. ¿Qué parte del capítulo I de la Constitución Política que dicen defender no entienden los rojos, los amarillos y los verdes?
Como parte de los que ensucian el debate desde columnas y escritos baratos, hay quienes ponen como ejemplo a seguir el modelo cubano o venezolano; no hace falta escribir más acerca del caso, la historia habla por si sola, y los insultos y sandeces lanzadas en contra de la libertad, soberanía e independencia de Costa Rica, por parte de estos y aquellos en esos países(incluyendo a nuestras destacadas figuras del movimiento sindical e importantes personas políticas del siglo pasado), no hacen sino fortalecer el modelo costarricense, en donde el derecho de uno termina donde empieza el del otro, y en donde la libertad de expresión y la prensa independiente son sagrados.
Es por eso, que me veo obligado a responder la hipotética, pero segura, pregunta del lector: ¿Apoyo la marcha contra el TLC y el movimiento en contra del TLC?
No, pero el hecho de que usted difiera o concuerde conmigo con ideas cimentadas, es vital para una discusión inteligente, algo escaso en estos días.
Estar en contra de los bloqueos y a favor de las expresiones libres pero respetuosas de los derechos de los demás es estar de parte del sentido común.
Lastimosamente, este es un país donde, repito, al gente no es educada, en el sentido de su poca lectura (y cuando leen, la mayoría, según encuestas, se inclina por un periódico amarillista), donde existe poco sentido crítico, pero mucho berreo, y opiniones carentes de fundamento (sacerdotes hablando de política es como políticos hablando de teología).
No es suficiente exigir el derecho a expresarse, si no se complementa con el deber de informarse, y formar un criterio propio basado en ideas y discusiones de altura.
En otras palabras, mi rechazo a participar en la marcha o integrarme al movimiento en contra el TLC se basa en el respeto a mis ideas aquí antes plasmadas, no me puedo traicionar a mi mismo; en otras palabras, no me defiendas mano.