
De este lado del mostrador, amigo lector, estamos cansados de señalar las pifias que una y otra vez nos llegan del otro lado, no oscuro, sino rojo rojito.
Desde el día 8 de octubre del 2007, en que caminando por Pretilburgo constaté que nuestros contrincantes ideológicos decidieron no aceptar el resultado del día anterior (con cara de funeral por los pasillos de esa facultad que se está cayendo que queda cerca del pretil). Pero bueno, la vida sigue, el SI y el NO murieron (aparentemente) y le dieron paso a los problemas actuales, las críticas al mediocre gobierno (los pro-gobiernistas que de vez en cuando postean aquí, lo siento pero es la verdad! soy un liberal sin afiliación politica!) y cuanta cosa sucede en CR y publica LN y no publica el SU y viceversa.
Pero, un día fuera de las labores de corresponsal de guerra (últimamente reemplazadas casi en su totalidad por un tecnócrata y maligno trabajo en una maligna empresa transnacional) en la Región Autónoma de la Ciudad de la Investigación (autoproclamada “autónoma” por este blog dada la distancia abismal, no solo a pie desde el pretil hasta el edificio de Ing. Elect., sino ideológica, y de forma y fondo) pues me encontraba escuchando Radio U, y me encontré con un programa llamado “8 DE OCTUBRE”. Parece que en esa emisora de la mejor universidad del país, en la que se supone que la pluralidad de pensamiento, el respeto a la divergencia de ideas, el análisis responsable, la autocrítica y la discusión de ideas son los objetivos a lograr, siguen buscando la división, y como el político rojo-amarillo (no confundir con un seguidor del Glorioso Club Sport Herediano) en su segunda venida (con todo y chancletas desde Miami Beach) hablan de los “sectores” del SI y el “pueblo” que votó NO.
Juzgue usted, amigo lector, que es mejor para este país en este momento, si desperdiciar tiempo y dinero en seguir dividiendo buscando una divergencia (lo cual es lo más fácil de hacer para cualquier bruto, como un golpazo al teclado de un piano) en vez de lograr una convergencia. Definitivamente, y aunado a las publicaciones del Comandante en las páginas del SU, con odas al che guevara (si, así en minúscula) de por medio, parece que solo les hace falta agregarle los motes de “frente” o “bolivariano” o “revolucionario” a sus mecanismos de berreo.
Cuan lejano está eso de una oposición con cerebro, a un planteamiento alternativo ante lo que no les parece, pero que podemos esperar los que andamos en el cuarto de siglo de vida cumplida, si ahora las nuevas generaciones de estudiantes de la UCR (a la que pertenezco con orgullo) no son más que una mezcla de troskos con dinero, emos que no vale la pena ni criticar, y cuanto joven resultado de la disfunción mental propia y de su familia existen, y todos van a parar ahí. Claro, mientras haya un libre pensador y un joven no enajenado de entre todos esos (y si duda los hay y por mucho aunque no se noten en los medios antes mencionados), habrá esperanza.
5 comments:
Exactamente caballero, los troskos no lo superan!
Vea mi post del 8 de octubre, esta fue señal de victoria!
Y lo mejor de todo! en el criadero de troskos! socialitos..
El haber pasado ese 8 de octubre por ese lugar fue definitivamente, como pasear por el campo de batalla luego de una victoria
Resulta lamentable ver como muchas personas en nuestro país no logran pasar la página del TLC, algunos resentidos y con sed de revanchismo por un resultado que les fue adverso.
Saludos
Mae le deje una tarea en www.foruxcr.blogspot.com por si la quiere hacer, tuanis!
señor forux, he estado fuera de la blogosfera un tiempo, vamos a ver si puedo un dia de estos!
Post a Comment