
Para hacerles corto el cuento...decidí escribirle a Andrea Morales...y esto fue lo que dije:
"Hola, la presente es para saludarla y solicitarle 5 min. de su tiempo para que lea mi email.
Ahora, dejando de lado las cortesías, soy estudiante de ingeniería eléctrica de la UCR y trabajo para una empresa de capital extranjero con muchos años de estar radicada en el país, y de casualidad lego a mis manos su dirección de correo electrónico y decidí escribirle.
De una vez se lo digo, voté por el PAC en las 3 papeletas en febrero del 2006 y voté SI el pasado 7 de octubre. Las razones que me llevaron a tomar ambas decisiones no vienen al caso. Tal vez esté cansada de recibir correos de gente quejándose de las labores del congreso (o tal vez esté cansada de recibir correos estúpidos, ya que los emails de los diputados están en muchas web-blogs de chistes y burlas de la vida política nacional…nunca falta un vago) pero lo mió es diferente.
Aunque, por la misma razón anterior, es posible que este email lo esté leyendo algún asistente (en ese caso, si no es la diputada, mejor deje de leer) le escribo porque, por alguna razón, usted es la que menos mal me cae del PAC (de hecho me cae bién), porque, usted, por alguna razón, es la menos PAC.
Tal vez es porque compartimos varias cosas, como nuestra juventud y desidia por la política tradicional de muchos de sus compañeros de curul, viejos que en algunos casos no saben ni usar el correo electrónico.
Tampoco voy a explicar mi punto de vista de porque gano el SI y no ganó el NO, pero una cosa es cierta, el TLC con los EE.UU es ley de la república, y al menos se debería de tener la decencia de aprobar el mínimo de leyes que necesita este para entrar en vigencia, no para marzo como quiere Arias, esa fecha me parece antojadiza, pero para cuando sea posible, lo más rápido. Ese es el problema de CR, para todas las cosas importantes se desperdicia demasiado tiempo.
¿Ahora entiende porque le escribí a usted y no a Merino, por ejemplo? Al menos de usted se pueden rescatar opiniones públicas al pedir que se respete la decisión de la mayoría, en cambio Merino, amigo del gobierno bolivariano de Venezuela, no me merece confianza, será que no lo entiendo a él porque he estado tan ocupado en mis años de estudio en la UCR llevando cursos importantes para mi carrera y el futuro de la ingeniería en el país, y no he reparado en matricular troskología 101.
Muchos de sus compañeros de todos los partidos han llegado a figurar, a buscar puestos más altos, a entorpecer a los pocos que quieren trabajar o a impedir que las leyes de implementación, la reforma a la ley de tránsito o la reforma al código penal se lleven a cabo.
En otras palabras, hable, haga algo para sacar a los demás diputados del subdesarrollo mental en que se encuentran.
Como dije antes, las razones que me llevaron a tomar ambas decisiones no vienen al caso, pero de una estoy totalmente arrepentido por la forma en que se manejaron las cosas ¿sabe cuál es? Pues la de febrero del 2006, y al menos por lo que a mi respecta, no tendrán mi voto en el 2010 y creo que queda más que claro lo decepcionado que estoy de la actual asamblea legislativa.
Al menos le doy, estimada Andrea, el beneficio de que usted y sus compañeros de todos los partidos tienen 2 años para hacerme cambiar de opinión, y lo más importante, 2 años para hacer lo que nosotros los pusimos a hacer ahí, legislar con criterio.
Pero ahora, usted con su decisión ha dado un paso al frente, y al menos al completar el cuorum no le da la espalda a la decisión de la gente del 7 de octubre, algo que sus compañeros de la fracción del PAC parece que no entienden, mucho menos otton que está cada vez más lejos de ser presidente debido a sus actitudes y discursos erroneos, como al hablar del pueblo que voto no y los sectores del si. Es una pésima estrategia insultar a alguien que en algún momento votó por el PAC al insinuar eso, pero otton parece que prefiere las ideologías por encima de las decisiones soberanas o un resultado electoral legítimo, que, por ser diferente a lo que él quería, hace todo lo que pueda para impedir que entre en vigencia. Si eso no es la política tradicional que usted, querida Andrea, y yo detestamos, entonces no se que es.
Gracias por su tiempo."
Y esto me contestó la estimable legisladora (le agradezco de verdad que me haya escrito de vuelta)
"Estimado Gary:
Sí soy yo quien lee mis correos, de hecho me he quedado hasta tarde para ver si los puedo responder todos(son bastantes). Nada más quiero que sepa que mi decisión la tomé por gente como usted, que están hartos de los discursos y de los pleitos ideológicos. Necesitamos avanzar, sobre todo cuando hubo un mandato popular. También quiero agradecerte su apoyo,es muy importante para mí.
Cordialmente,
Andrea Morales"
PS: ojo al detalle (mucha gente lo usa, pero no termina para nada de agradarme, de hecho cae muy mal) d ela mezcla del ust y el vos...