Tuesday, October 18, 2005

La Universidad: prisma heterogéneo

Después de realizadas las elecciones para los puestos del directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), quedó de manifiesto, más aun que antes, que el conjunto de ideologías con que se identifican el grueso del estudiantado es diverso, y difícil de agrupar tan simplemente en tendencias como izquierda o derecha.

Sin adentrarnos mucho en las razones por las cuales los estudiantes de algunas carreras tienen cierta predilección por alguno de los extremos del prisma político, esta claro que una de estas es la de los educadores, sin duda, forjadores de criterio.

Esto debido a que, aunado a la formación académica y preparatoria, la Universidad debe de proporcionar la formación humanística, pilar indiscutible de la institución benemérita de la cual formamos parte.

Muchas veces, las fuentes que influencian el criterio de una persona provienen de otras partes, pero, es el profesor universitario, quien, desde su cátedra, apuntala, forma, y deforma en muchos casos, esa tendencia política.

Es debido a eso que muchos alumnos sienten un fuerte sentimiento latinoamericanista, por ejemplo, mientras otros complementan su visión con postulados nacionalistas, y algunos expanden su criterio mediante tesis globalizadoras .

No podríamos tener una mejor semilla para el debate y el intercambio sano de ideas, en el ejercicio del librepensamiento, dado que el poder de la libre expresión, con respeto, es uno de los cimientos de las sociedades privilegiadas.

Sin embargo, este debate e intercambio de ideas muchas veces no ocurre en el corazón y fuerza activa del Alma Mater: los estudiantes.

Prueba de ello es que, en la marcha del pasado 20 de setiembre, y como lo señala la portada de Frecuencia Estudiantil en su octava publicación, solamente 1.000 universitarios se unieron a la manifestación en contra del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de América (TLC), de los más de 35.000 que forman parte del estudiantado de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio.

Además, en las pasadas elecciones para la FEUCR, se presentó un alto grado de abstencionismo entre los estudiantes, situaciones ambas lamentables, ya que, por una parte, evidencian la desidia de muchos a la hora de formar parte de esa fuerza activa, y un mayor grado de desinformación, ya que muchos, a pesar del gran esfuerzo de los tres partidos que disputaban los puestos del directorio, no lograron ver reflejados en los mismos sus intereses.

Por su parte, la campaña sucia que ejerció un pequeño grupo del electorado (según el cual un partido estaba bajo el ala de un vil expresidente neoliberal, mientras otro estaba alineado con un perverso sindicalista sedicioso) ayudó al no intercambio sano de ideas, y esto desencadenó una falta de información en muchos estudiantes.

De igual forma, es una lástima que, si bien ha habido esfuerzos individuales en algunas escuelas y facultades para propiciar la discusión del TLC, no forman parte de una verdadera estrategia logística, en el que la opinión del estudiante común es primordial (siendo este el que no forma parte del círculo de la Federación ni de las Asociaciones, sino el que vemos todos los días en las bibliotecas y en el pretil).

Luego, el haber tomado ya la FEUCR una posición en contra del TLC, ha causado que el estudiante común vea no incorporada su opinión, ya sea esta a favor o en contra del mentado tratado, en el grueso de manifestaciones a golpe de tambor que oímos a diario en el campus.

Un debate que conduzca a una decisión consensuada con respecto al TLC seria una acción justa y necesaria, precedida esta, claro está, por una amplia difusión de postulados, y una verdadera comunicación bilateral entre la FEUCR y el estudiantado.

No es justo que, quienes carezcan de tiempo para formar parte representativa de esa fuerza activa, o quienes desgraciadamente todavía ignoran que el conocimiento es poder, vean violentado su derecho de libre expresión, dado que con pancartas de UCR NO AL TLC (Pág. 4, Frecuencia Estudiantil, Número 8, Octubre 2005) se incluye a esta parte carente de poder de expresión, dentro de un grupo que alza la voz arrogándose la representación del todo. Es incorrecto juzgar premeditadamente una parte, si ésta ni siquiera concuerda (en teoría) con quien se manifiesta en nombre del todo.

Sin embargo, todavía, con base en el debate abierto y libre de manos peludas, la totalidad de los estudiantes de la UCR estamos a tiempo de levantar ambas manos (no solo la izquierda), hacer valer nuestra autonomía, y llevar a cabo una revolución de centro, en la cual la divergencia de criterios se respeta, mas se toman decisiones vitales, como esta del TLC, de forma consensuada.

No caigamos en la quijotesca conclusión de que “más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena” sino seamos una Universidad que respira un aire de ideas, que sean estas ideas la forma en que nos mantenemos con vida, y sea este aire el que mantenga en pie la fuerza activa, y sea esta fuerza la que corra por las venas de nuestra casa académica.

Friday, October 07, 2005

Ese joven de Liverpool

Ese mismo, el de los anteojos redondos, que fue asesinado en 1980, dejó muchas letras de canciones valiosas, rescato tal vez una de sus más simples, pero más filosoficas:

GOD
(John Lennon)

--------------------------------------------------------------------------------

God is a concept
By which we measure
Our pain
I'll say it again
God is a concept
By which we measure
Our pain.
I don't believe in magic
I don't believe in I-Ching
I don't believe in Bible
I don't believe in Tarot
I don't believe in Hitler
I don't believe in Jesus
I don't believe in Kennedy
I don't believe in Budha
I don't believe in Mantra
I don't believe in Gita
I don't believe in Yoga
I don't believe in Kings
I don't believe in Elvis
I don't believe in Zimmerman
I don't believe in Beatles.

I just believe in me
Yoko and me
And that's reality.

The dream is over
What can I say?
Ther dream is over
Yesterday
I was the dreamweaver
But now I'm reborn
I was the walrus
But now I'm John
And so dear friends
You just have to carry on
The dream is over.


Deja mucho que desear a los que creian que Lennon no era más que She loves you yeah yeah yeah no creen?

Monday, September 26, 2005

La infame proclama del Melico


Me contaba mi abuela, en mis dias de infancia, como el señor Melico Salazar, caminaba ya viejo las calles de Barrio Mexico, humilde, y habiendo olvidado acaso sus dias de gloria en los mejores teatros del mundo.
Mas de cincuenta años despues, en el teatro de la capital que lleva su nombre, un grupo liderado por el expresidente de la republica Rodrigo Carazo Odio, llama a la sedición (delito constitucional) si acaso ganara las elecciones cierto candidato.
Es verdaderamente preocupante con un pequeño grupo comete, y sin detenerse con el hecho, proclama, solicita y aclama como "justo" el llamado a desconocer el orden constitucional establecido, desconocer un resultado electoral claro y justo (si se diera el caso de que ganara el candidato que este grupo adversa)
Es lamentable tambien, como este grupo esta detras, con toda su maquinaria de apoyo logistico, de las manifestaciones de cierto grupo reducido, pero muy militante y extremista, de estudiantes de la Universidad de Costa Rica.
Claro esta, muy coherentes con los hechos que los anteceden, y las credenciales que lucen, estos maestros de la burocracia, del tortugismo estatal, de los privilegios inmorales (llamense todos estos sindicalistas, comunistas burgueses, ciertos cadaveres politicos vueltos a la vida por obra y gracia de algunos partidos politicos de garage) llaman a la sedición y amenazan con incendiar el pais, limitando el derecho de la asamblea legislativa, representacion popular constitucional, de discutir un tema de vital importancia: El Tratado de libre comercio con los Estados Unidos de America (CAFTA por sus siglas en ingles)
Estos llaman a huelga nacional, (claro que los dirigentes sindicales cobran su "humilde" sueldo, asistan a trabajar o no) a los bloqueos y a la democracia callejera, figura muy utilizada por estos partidarios de desconocer la constitucion y tratar de "defender sus intereses" mediante la infame proclama del Melico.

Friday, June 24, 2005

2006, que nos espera?

Creo que la papeleta del 2006 será la mas grande de la historia, si no me equivoco, pero dentro de la gran gama de partidos de toda clase y tipo....habrá alguien por quien votar? Sin duda alguna!
"En el reino de los ciegos, el tuerto es rey", y no podemos pretender encontrar alguien perfecto, eso es imposible, sencillamente hay que votar por quien tenga las mejores ideas, segun criterio propio, y se acabó.
Cualquier persona que llegue a la presidencia estará muy atada de manos, porque los pesos y contrapesos de nuestra politica hacen que el presidente no tenga la facultad de ejercer el poder realmente.
Y mas ahora con la "democracia callejera" y los "salacuartazos".
Perfectamente podriamos no tener presidente, y la situacion no cambiaria en lo absoluto.
Lo que necesitamos es un cambio de fondo no de forma.

Ahora, y aunque no pienso votar por ella, Epsy Campbell parece ser la reina de los outsiders: mujer y de color. Parecería ser la candidatura alternativa que tanto quieren algunos, pero de seguro Ottón se impondrá como candidato del PAC

Thursday, June 09, 2005

Blog You MotherBlogger!!

Take a Blog on the wild side



I want to believe



Are you Blogging to me??



Go Blog your self

Hey you! get out the way!

Sabian que en la portada de este disco, Los Beatles dan a entender que Paul McCartney esta muerto? desde que salió a la venta el SPLHCB, el sargento pimienta, y que se corrió el rumor de que Paul habia muerto en un accidente automovilistico, el grupo lo tomó como una broma, y a lo largo del resto de su carrera, siguieron con esa broma, hasta que llegó esta portada del disco Abby Road, el mejor disco de toda su carrera, a mi parecer.
En la portada en sí, Lennon, oficia de reverendo, vestido de blanco, Ringo es el doliente, vestiendo negro luto, Paul, que aparece descalzo (a los muertos se les entierra sin zapatos), con los ojos cerrados, y con un cigarrillo en la mano derecha (él es zurdo); es el muerto, y finalmente George, vestiendo un overol de mezquilla (ropa de trabajo) es el sepulturero.
Claro está que lo más probable es que se trate de un rumor infundado, pero la broma llego hasta este punto...

Monday, June 06, 2005

You talking to me

Todos tenemos a un Travis dentro de nosotros, pero creo que sentirse como De Niro es mucho mas peligroso...



Tuesday, May 17, 2005

Preludio

La fijación hacia lo femenino es inherente al género varonil, tanto por una atracción natural como por fascinación.
La historia está llena de beldades y de mujeres detrás del trono, así como ocupantes del mismo, pero casi todos los testimonios dan fe de una supremacía del varón hacia su compañera.
Si bien han sido muchos los hombres que han caído presos en las telarañas tejidas por astutas beldades, son muchos más los casos en los cuales, el hombre, como sujeto dominante, ha cosificado a la mujer y la ha reducido a un objeto placentero, en todo el sentido de la palabra, o bien, en una especie de panacea de todos los males.
Han corrido ríos de tinta, los cuales dicen que la mujer es mucho más que eso, que es un individuo, totalmente semejante, pero diferente al hombre en casi todas las cosas.
Mucho han hablado también los machistas y las feministas, antagónicas tesis que sin embargo buscan un mismo fin, exaltar un género sobre el otro.
Pero, en los inicios de este nuevo siglo, ¿qué tanto han logrado las mujeres resarcirse de los viejos prejuicios? y más que todo, ¿es ese su objetivo? lo cierto del caso es que ahora más que nunca, las curvas y voluptuosidades femeninas adornan y promocionan cuanto producto o servicio exista, incluyendo las curvas y voluptuosidades mismas.
“Mujer-mercancía” llaman a eso algunos escritores, femineidad al mejor postor, diría yo... ¿qué pasa cuando la mujer no lo es por su donosura, su delicadeza y su fortaleza inherente, sino por sus senos, nalgas y demás, en proporciones agrandadas?
Dicen que el dinero todo lo puede comprar, incluyendo a la belleza de la semana, que estará al lado nuestro mientras le proporcionemos los lujos que sus aires de diva le dictan, pero no podrá el dinero adquirir una mujer con tenacidad, belleza natural y agudeza innata, esa hay que conquistarla.
Sin lugar a dudas, la mujer-objeto de placer, de alivio, de necesidad se ve por donde se mire en nuestra sociedad, sin embargo, ¿no podrá acaso la astucia de algunas féminas llegar hasta tal punto? es decir, y paso a explicarme: la belleza cautivadora es aprovechada por muchas damas para sus ardides, y logran obtener los más diversos bienes y menesteres dignos de una reina, a cambio solamente de exhibirse cuales musas eróticas que buscan el placer del héroe, que no pasa generalmente de ser un simple mortal sin atributos destacables.
¡Hombres del mundo! hemos pasado de ser homo-sapiens (hombres pensantes) y hemos retrocedido y vuelto a ser homo-erectos, dominados por nuestro sentido de la vista, que cual adicto, busca cada vez nuevas y mejores dosis de su elixir, mujeres.
Sin embargo, por honor a la verdad, son pocos los hombres que no sucumben ante las hembras de nuestra especie, es más, el que no lo hace, es señalado por los otros, y se le tacha de dudosa reputación.
Pero, y aunque sirva de preludio para entender el contorno en el cual se desarrolla nuestro tema, esta breve introducción no busca hablar de las habilidades de las mujeres para engatusar a sus compañeros, ni mucho menos de un argumento lleno de matices como lo es mujer-mercancía.
El objetivo principal es analizar los llamados Ladies night ¿qué es? ¿quiénes asisten a los ladies night? Y demás preguntas acerca del lugar, actividades, motivos, y como se lleva a cabo la actividad en sí.
Claro, sin dejar de lado todos los trasfondos, algunos casi intangibles, otros al alcance de las manos, literalmente, que se presentan cuando decenas de mujeres se encierran voluntariamente en un lugar en el cual se puede beber alcohol en grandes cantidades, y donde gozan también de otras atracciones.
Muchas mujeres no estarán de acuerdo con mi teoría, tantas como las que frecuentan los bares los días de Ladies night, pero, al mismo tiempo, la noción se vuelve más válida, al hacer y actuar tal y como se lo propone “...Hordas de mujeres jóvenes –jovenísimas– llegan a abrevar en la común canoa por donde corre el guaro, bebida glamorosa, afrodisíaca, inductora de la amnesia, acalladora de las voces internas, analgesia del alma, el guaro pródigo y estupidizante. Los lugarejos de este jaez conjugan dos pulsiones que con frecuencia van de la mano, y que suelen atizarse la una a la otra: el guaro y el sexo...”
La mujer es el mejor descubrimiento del hombre, reza una frase célebre, y aunque la estupidez humana es infinita, de acuerdo con Einstein, parece que el ingenio también, y ahora “Hemos creado la síntesis perfecta: la mujer con el trago adentro. La embriaguez se ha embriagado. El agente de intoxicación nos llega ahora intoxicado y presto al asalto, y ello por voluntad propia”

Acerca de cualquier tipo de adivinación

Sea como sea, llámese como se llame, cartas del tarot, lecturas de la mano, cartas astrales, oráculos, adivinadores, signos del zodíaco, echadores de suertes, ¿tienen estos bases reales?, o como consecuencia de ser actividades sin el mas mínimo respaldo científico, ¿son 50% probables, 50% improbables en sus “predicciones”?

Si bien la adivinación es tan antigua como la civilización misma, esto no quiere decir que sea verdadera, ya que siempre han existido charlatanes y engañadores de toda estirpe, pero, para las personas burdas bastarían unos cuantos aciertos para borrar los innumerables errores.

¿Qué poder extraño, o coincidencia increíble, o razón inexplicable, harían salir una carta del mazo en vez de otra? Sencillamente...ninguna! si las cartas del tarot están barajadas correctamente, es circunstancial que salga una que prometa buenaventura, o una que asegure mal agüero. Es tan simple como un juego de póquer, ¿por qué tengo un par de ases en vez de una escalera florida? Sencillamente por azar; no existe “predestinación” en las cartas.

Ni que decir de las bolas de cristal, de las lecturas de la mano, o de los ojos, o de los rasgos faciales; no tienen bases coherentes, y en ocasiones, se contradicen una con otra.

Nos queda la astrología, “ciencia” milenaria...pero ¿qué fue primero, la astrología o la astronomía?

Es obvio que el hombre empezó a observar el cielo, y fue tomando nota y documentando los fenómenos celestes, y se dedico a estudiar los cuerpos espaciales.

También encontró coincidencia entre hechos que acontecían en la tierra con fenómenos en el cielo, y no es muy difícil entender que ligó varios de estos hechos espaciales con los terrenales.

Un ejemplo es que los antiguos egipcios llamaban a la estrella Cirio, “Traedor del Nilo”, porque su aparición en el cielo coincidía con sus inundaciones anuales.

Pero, ¿tienen alguna influencia estrellas o planetas formador por rocas, o gases y polvo espacial, en acontecimientos que suceden en el planeta tierra, situado a millones de kilómetros de distancia en algunos casos, o años luz en otros? Eso carece de lógica, pero si alguien se atreviera a decir que si, ¿no influiría la tierra, como cuerpo celeste, en la “vida y acontecimientos que suceden en otro planeta”?, esto si seguimos la misma línea de pensamiento.

En cuanto a los oráculos, los adivinadores y demás, me remito a una antigua historia que dice: “Uno de los mas famosos oráculos de la antigüedad, era el oráculo de Delfos. Las repuestas, aceptadas como del dios Apolo, se daban mediante la sacerdotisa, en sonidos ininteligibles que eran interpretados por los sacerdotes, que creaban versos ambiguos. Un ejemplo clásico fue la respuesta que se le dio a Creso, Rey de Lidia: si Creso cruza el río Halis, destruirá un imperio poderoso.

Resultó que el imperio poderoso destruido fue el de Creso mismo. Creso fue derrotado por Ciro el Persa cuando cruzó el Halis para invadir Capadocia”

Así que nunca crean si alguien les asegura que les leerá el futuro, o ¿acaso querrán que les pase lo mismo que a Creso? Para darles algo de crédito, acertaran en el 50% de sus predicciones, y erraran el restante 50%, eso si el “adivinador” es capaz de manipularlo lo suficiente, o tiene buena intuición.

Tuesday, May 10, 2005

...the one and only Billy Sears

I like Beatles´s music!