Thursday, June 26, 2008

Corresponsal de guerra en Pretilburgo 2008!




De este lado del mostrador, amigo lector, estamos cansados de señalar las pifias que una y otra vez nos llegan del otro lado, no oscuro, sino rojo rojito.
Desde el día 8 de octubre del 2007, en que caminando por Pretilburgo constaté que nuestros contrincantes ideológicos decidieron no aceptar el resultado del día anterior (con cara de funeral por los pasillos de esa facultad que se está cayendo que queda cerca del pretil). Pero bueno, la vida sigue, el SI y el NO murieron (aparentemente) y le dieron paso a los problemas actuales, las críticas al mediocre gobierno (los pro-gobiernistas que de vez en cuando postean aquí, lo siento pero es la verdad! soy un liberal sin afiliación politica!) y cuanta cosa sucede en CR y publica LN y no publica el SU y viceversa.

Pero, un día fuera de las labores de corresponsal de guerra (últimamente reemplazadas casi en su totalidad por un tecnócrata y maligno trabajo en una maligna empresa transnacional) en la Región Autónoma de la Ciudad de la Investigación (autoproclamada “autónoma” por este blog dada la distancia abismal, no solo a pie desde el pretil hasta el edificio de Ing. Elect., sino ideológica, y de forma y fondo) pues me encontraba escuchando Radio U, y me encontré con un programa llamado “8 DE OCTUBRE”. Parece que en esa emisora de la mejor universidad del país, en la que se supone que la pluralidad de pensamiento, el respeto a la divergencia de ideas, el análisis responsable, la autocrítica y la discusión de ideas son los objetivos a lograr, siguen buscando la división, y como el político rojo-amarillo (no confundir con un seguidor del Glorioso Club Sport Herediano) en su segunda venida (con todo y chancletas desde Miami Beach) hablan de los “sectores” del SI y el “pueblo” que votó NO.

Juzgue usted, amigo lector, que es mejor para este país en este momento, si desperdiciar tiempo y dinero en seguir dividiendo buscando una divergencia (lo cual es lo más fácil de hacer para cualquier bruto, como un golpazo al teclado de un piano) en vez de lograr una convergencia. Definitivamente, y aunado a las publicaciones del Comandante en las páginas del SU, con odas al che guevara (si, así en minúscula) de por medio, parece que solo les hace falta agregarle los motes de “frente” o “bolivariano” o “revolucionario” a sus mecanismos de berreo.

Cuan lejano está eso de una oposición con cerebro, a un planteamiento alternativo ante lo que no les parece, pero que podemos esperar los que andamos en el cuarto de siglo de vida cumplida, si ahora las nuevas generaciones de estudiantes de la UCR (a la que pertenezco con orgullo) no son más que una mezcla de troskos con dinero, emos que no vale la pena ni criticar, y cuanto joven resultado de la disfunción mental propia y de su familia existen, y todos van a parar ahí. Claro, mientras haya un libre pensador y un joven no enajenado de entre todos esos (y si duda los hay y por mucho aunque no se noten en los medios antes mencionados), habrá esperanza.

Tuesday, June 10, 2008

El peor bad beat del mundo!


El domingo pasado…con mis 2 títulos de campeón universitario de poker bajo el brazo, me di una vuelta por el poker room del Palma Real, en San José, un lugar con fina atención, buena comida, pero pésimos jugadores!
A ver, este no va a ser el discurso trillado de los peores bad beats de la historia…o mejor si.
Dos ejemplos de que los que van a jugar ahí son ludopadas estúpidos que ni siquiera saben jugar poker ABC. Primer ejemplo, mi amigo (hasta señales teníamos para indicar que mano teníamos, para no quitarnos la plata entre nosotros, sino solo a los otros jugadores) sube pre flop en mesa abierta (cash game) con par de 8 a $10 (estamos en mesa de blinds $1-2). Solo un jugador paga. Las 3 comunitarias son bajas rainbow, el comprador chequea (estaba en UTG, o sea, primera posición) y mi amigo se va de all in con los $20 que le quedan (si ustedes van a casinos, se van a dar cuenta de que esa no es una buena jugada, pero con esos jugadores mediocres, no queda otra cosa que hacer si se ha ligado después del flor) y para sorpresa de él y mía (de los otros no, porque repito, eran malos jugadores) el paga con un 4 flopeado, con cola de 2 (no había para escalera) y que creen? El 2 en el turn y mi amigo con el peor bad beat del siglo.
El segundo ejemplo, fue un pozo que perdí (pozo que era de casi $100). Estoy en mediana posición, un jugador en primeras solo iguala, yo solo igualo con A-10 out-suited, (no creo que haya sido un error de mi parte, ya habían 2 jugadores en el pozo y era mesa de 11), paga el big blind, y por supuesto el que será el villano más adelante en cuestión (cabe destacar que el hablaba antes que yo)
El flop es A-9-J, no se repite ningún palo, el big blind manda $5 (clara apuesta de continuación, posiblemente con la J o el 9), el que había hecho el raise manda $15 (es una pura chana pensé yo con mi par alto flopeado) y el villano solo iguala ( a ver, pensé yo, el primero esta robando, y el segundo está comprando, por lo que el movimiento lógico en esta mesa con jugadores basura era solo uno) ALL IN!...las palabras mágicas, eran casi $40, el que mando los $15 dice con pésima poker face “HIJUEPUTA!” y mientras está pensando si pagaba o no, el estúpido villano dice “tengo cuatro…” y claro! Yo que conozco las reglas y soy un buen jugador me quedé impactado de un comentario tan estúpido de parte de esa persona, el que había subido los $15 lo regaña, lo insulta, el dealer le dice ”ya sabe, no comentarios en la mesa” y decide botar, y para mi sorpresa el estúpido villano paga (yo lo cubría, el all in del mae era como $17 menos que el mío), abro mi flamante A-10 (mano ganadora y por mucho hasta ese momento)…pero el villano no muestra todavía, el turn otro 9! (“Perfecto” pensé, 2 pares, ahora tengo más de 90% de probabilidades de llevarme el pot) pero no contaba con el f*cking river…una K, a lo que el villano muestra inmediatamente su Q-10 de diferente palo, con lo cuál me hizo escalera cerrada en 5 para llevarse el pot…mi cara lo decía todo en ese momento. ¿Desde cuanto los buenos jugadores estamos condenados a perder contra jugadores inferiores? Desde siempre, y la suerte siempre hace que no siempre gane el mejor (como dice Phill Helmut) pero ver tantos y tan malos bad beats (solo cuento dos para no aburrir) en una sola noche solo me hizo pensar algo…pobres estúpidos, porque el que a hierro mata, no puede morir a sombrerazos, y por una vez que ligan, pierden en 10. Eran fáciles de leer, porque eran malos jugadores, y aunque siempre pretendo ser “invisible” en la mesa, como hacen los grandes jugadores, tanto por respeto como para no dar pistas, en 2 ocasiones les leí en voz alta (ya cuando había terminado la mano) a 2 de ellos lo que tenia, acertando en ambas.

Consuelo: soy mejor jugador que ellos, he jugado en el Radisson con campeones mundiales (en la época de torneos accesibles y con buenos jugadores) y he sido campeón universitario, donde, parece mentira, habemos muchos mejores jugadores que los que estaban esa fatídica noche en el poker room del Palma Real.

Diagnostico: con 60 dólares menos en mi bolsa, decido que fue demasiado, pude haber invertido más, pero un estado de ánimo tan caldeado de mi parte me iba hacer jugar mal y perder, por lo que decido que es mejor decir que “aquí corrió, que aquí murió”. Mi amigo, por su parte, con $150 menos, ya una suma considerable, decide volver a invertir, y como es un buen jugador, pudo recuperar $145 a costas de un simpático jugador que accedió a jugar 1 contra 1 pero cayó tontamente en la trampa de apostarle todo a una escalera habiendo posibilidad de color en la mesa, color que, para suerte, tenía mi amigo, para irse este casi sin raspaduras.

Conclusión: mis compas y yo que jugamos de vez en cuando y hemos tenido la suerte de jugar con jugadores de clase mundial, somos, y por mucho mejores jugadores que esos mentecatos antes mencionados, pero como en el juego no siempre gana el mejor, sino el que ese día anda de suerte (un día de suerte por 10 días malos, lo repito), con sangre en el ojo, pero con el ego fuera de la mesa, pretendo volver (eso sí, cuando acabe el semestre) y espero hacer justicia.

Tuesday, June 03, 2008

La entrada sin nombre


No se me ocurrió ningun nombre adecuado para esta entrada que habla de todo un poco y no dice casi nada...
Estas son, amigo lector, algunas de las impresiones que se llevan los 20 lectores de este blog (según mi imaginación):

“sabes que le falta a este blog para ser el mejor del mundo? Pues, para empezar, el mejor escritor del mundo tal vez…”

“quien será el verdadero autor de este blog? El tal Deadman Walking o solo uno más de los avatares de Chuck Norris?”

Ahora, de vuelta a la realidad…
Próximamente, en el año 2010 para ser exactos, van a exhibir nuevamente, el manto de Turín…sinceramente, incluso para los no creyentes, es una buena oportunidad para visitar la ciudad o poder estar presente ante algo mítico e inalcanzable.
Precisamente! Vea usted, que para ese año bisiesto (la verdad estoy inventando que es bisiesto, pero es solo una de las licencias que nos da la gana usar aquí) habrá elecciones presidenciales en CR y a propósito de la “2da venida” de Ottón Solís, y su recibimiento cuál Ulises después de la guerra (solo les faltó un poeta ciego para narrar las aventuras y epopeyas de ottonto en los EE.UU. , pero no se preocupen, a como pasa el tiempo y se ven cada vez mas desvaríos en su columna Chisporroteos en el diario La Republica, pronto ese lugar podría ser ocupado por Beto Cañas) me pregunto, ¿a que viene al caso una cosa con la otra? Pues aunque el manto se exhiba en muchas menos veces cantidades que las que ottoncito es candidato a la presidencia, tanto los católicos como el político en cuestión se ven cada cierto tiempo ante algo mítico, y sobre todo, inalcanzable…juzgue usted, amigo lector.

Mejor tarde que nunca


Ojo a las fechas en las que fueron escritas (casi sacadas a patadas de mi mente) las siguientes palabras...hay un gran lapso (un abismo) desde el día en que lo escribí hasta el dia en que me dio la gana publicarlo, de hecho, se sale completamente de la línea de este blog, y parece escrito por otra persona, pero, al diablo...¿a quien le importa?


"16 de abril del 2007, 11:07 PM, no quiero dormir y no puedo estudiar, muero por un cigarro, maldita sea.
En este momento tengo muchas cosas en la cabeza.
Lo anterior es verdadero solo en parte. El hecho de tener tantas cosas en que pensar no significa que me importen. Solo me importa ella, y aunque los pensamientos se agolpen, como en una pantalla, solo están ahí, y no tienen mi atención.
Estoy harto.
También estoy harto de saber que no me equivoco, no soy tan estúpido de haberme interesado en ella sin antes darme cuenta de que eso es lo que ella quería. Los primeros días demostraban eso y más, pero ahora todo se fue al demonio. No fue mi culpa. Necesito más que nunca un wisky, estoy harto de esta sobriedad como una inmensa pared gris. Detrás del muro no hay nada, como si no lo supiera, pero me da igual.
En un punto de no retorno como en el que estoy, solo queda una opción, y no, no es lo que piensan, seria un desperdicio para una mente brillante; sino más bien, avanzar sin que me importen las consecuencias, ya ni me interesa el desenlace, maldición, necesito salir de esto, ya sea que me diga que si o que me diga que no, no podría estar peor que ahora.
Al escuchar su repuesta solo podría estar como estaba justo antes de volverla a ver, bien.


7:29 AM del día siguiente, dormí poco y mal; he estudiado menos.
A decir verdad, varias cosas aquejaron mis pensamientos en la madrugada recién pasada: como distribuir mi tiempo para al menos no hacer el ridículo en el examen de mañana, y la poquísima amabilidad (…como si alguna vez esta hubiera sido una de sus cualidades) de la chica en cuestión. No he fumado todavía, y ya me estoy desesperando. No me pasa todo el tiempo, a veces paso semanas sin fumar, pero la hora próxima de un examen importante, junto con mi delirio actual, hacen del humo de un cigarrillo un placebo vital.
Eso me recuerda que ella fuma mucho, mucho más que yo, no me importa, eso es su problema, ella es mi problema.


11:14 PM, 17 de abril del 2007, en que demonios pensaba ayer, ah si, ya recuerdo.
A veces se distrae mi mente con cosas mas importante, como el maldito examen del día de mañana. Logré al menos estudiar lo que estaba a mi alcance…mas ella que no esta a mi alcance es lo que me roba el aliento y hace que me duela el corazón, eso, o el exceso de cigarrillos en muy corto tiempo.
Hay algo acerca de ella, si tan solo supiera que es no estaría aquí…"

PS: nada que ver la foto...pero simboliza el todo o nada que sentía en ese momento